BRINDAR APOYO EN EL SEGUIMIENTO AL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE ASUNTOS DE FRONTERA Y BINACIONALES .- REUNION CON EL DR CARLOS FERNANDO MARTINEZ ASESOR DE DESARROLLO DE CANCILLERIA

Lunes, 28 Mayo 2018 15:32:36 | Actividad del mes de Abril 0 0 0
El día 26 de abril se realiza reunión con el Dr. Carlos Martínez de Cancillería, para la revisión del proyecto de TURISMO COMUNITARIO, que se presentó al fondo Binacional y presentar algunas recomendaciones, ya que está próxima a realizarse la reunión de evaluación de los proyectos, para lo cual recomienda que deben ser entregado en MGA y también recomienda la metodología del BID, la doctora Liliana Burbano le solicita la colaboración de Cancillería para una capacitación en estas metodologías, ante lo cual el Dr., Martínez se compromete a realizar las gestiones del caso

- En primer lugar manifiesta que el proyecto es muy interesante y que el ánimo de la revisión no es cambiarlo, pero si presentar algunas recomendaciones y realizar algunas preguntas de aclaración.

- Pregunta sobre los Municipios focalizados, ya que son 20, se piense en la posibilidad de centrarse solo en algunos como para hacer más eficiente los recursos y en otra convocatoria presentar el resto, ante lo cual se le manifiesta que el Diagnostico que está planteado, que sería donde más se asignarían recursos individuales, se lo realiza teniendo en cuenta que este diagnóstico sería la base para cualquier otro proyecto, además está contemplada la realización posterior de rutas y circuitos ya que al estar tan cerca los Municipios de la Ex Provincia a Ipiales se ha mirado esta posibilidad independiente del proyecto, sin embargo es básico contar con el diagnostico. Ante lo cual le pareció razonable la propuesta.

- Con respecto al estudio de mercado el valor le parece que está muy bajo, que se verifique bien este valor, ante lo cual se le manifestó que este valor fue dado por las Universidades que hacen parte del Observatorio de allí el valor, sin embargo se verificará ya que el presupuesto tiene más de año y medio.

- Otra pregunta que necesita aclaración es con respecto a el acompañamiento de los empresarios, se aclare a que se refiere, se le manifiesta que no se trata de hacer solo capacitaciones, sino que se escogerán a algunos empresarios para hacerles un acompañamiento por parte de los docentes, esto ayudaría a lograr el éxito de los emprendimientos.

- Hace la observación que gran parte del presupuesto está destinado al pago de personal, que se verifique este aspecto, se le informa que esto es debido a que el tema de turismo es algo nuevo en la región por lo tanto estaríamos arrancando de cero, de allí que se necesite de tantos instructores o capacitadores en el proyecto.

- Se le informa que desde la Oficina de Fronteras se ha priorizado la cadena de turismo, teniendo en cuenta el apoyo que esta brindado el Viceministerio de Turismo y pertenecer a dos corredores el Pacifico y Sur; además no solo es el proyecto con Cancillería el que se ha presentado, sino que está en ejecución un proyecto con AECID de turismo comunitario donde están focalizados los Municipios de Ipiales, Pasto y Tumaco; y otro proyecto que está en construcción con INNOVACT Tecnalia, de igual manera en torno al Turismo Comunitario.

Con respecto a los otros proyectos como son el de cuencas, Inti Raymi y el Observatorio Binacional nos informa que están a cargo de otros compañeros y ya nos han de llamar para la respectiva revisión.
GOBIERNO ABIERTO, INNOVACIÓN S