INFORME DE ACTIVIDADES MES DE FEBRERO 2018 OFICINA DE CONTABILIDAD
Viernes, 13 Abril 2018 10:14:27
| Actividad del mes de Febrero
0
0
0
En cumplimiento a la resolución 117 de 2015 y sus modificaciones y de conformidad con la aplicación del Régimen de Contabilidad Pública y el Plan General, la Oficina de Contabilidad prepara y presenta los informes contables Financieros ante los diferentes Entes de Control, así mismo en cumplimiento a lo establecido en la RESOLUCIÓN NO. CDN-100-025 del 3 de febrero de 2017, de la Contraloría Departamental de Nariño, la Contaduría General del Departamento de Nariño y en cumplimiento a la resolución 533 del 8 de octubre de 2015 y sus modificaciones, preparó los estados financieros para ser presentados en las fechas indicadas a la Contaduría General de la Nación, para lo cual se ha desarrollado las siguientes actividades:
1. Causación contable de las cuentas de prestación de servicios, honorarios , obra, entre otros de la oficina de Aguardiente Nariño, del Sistema General Regalías y causación del registro de Venta de Aguardiente Nariño realizado a través de interfaz enviada por Maquila.
2. Con base en la cuenta que se recauda lo correspondiente a la ley 1819 de 2016 del Componente Ad Valorem de tabaco para la transferencia al Instituto Departamental de Salud, se diligencio el formato para la transferencia de dichos recursos del mes de Enero de 2018.
3. Elaboración y presentación quincenal de la Declaración al impuesto al consumo y/o participación de Aguardiente Nariño sobre las ventas efectuadas primera y segunda quincena de febrero de 2018.
4. Pendiente Interfaz diaria de los movimientos de Almacén correspondiente al mes de enero de 2018, interfaz mensual y Depreciaciones del mes de enero de 2018. (Implementación de Normas Internacionales).
5. “Elaboración y presentación mensual del Formato 230 (Declaraciones Impoconsumo) de la Circular Única 047 de 2007 y modificatorias ante la Superintendencia Nacional de Salud. (Venta producto Aguardiente Nariño). PENDIENTE POR PRESENTAR según instrucciones de la supersalud por modificación Ley 1816 y 1819 del año 2016, para la implementación de la nueva estructura del archivo plano y para diligenciar y validar y enviar el nuevo archivo.
6. Ejecución y causación de Nómina de Pensionados del Magisterio, Pensionados del Departamento y Nómina de la Gobernación.
7. Se realizan Evaluaciones Financieras y Organizacionales de las diferentes licitaciones públicas como, selección abreviada menor cuantia, subasta inversa presencial a solicitud de la oficina de Contratacion.
• La Contaduria General del Departamento tiene planes de Mejoramiento emitidos por los Organos de Control los cuales se dio el cumplimiento por las diferentes dependencia involucradas.
8. Causación contable de las cuentas para pago de los contratistas de prestación de servicios, convenios suscritos con diferentes entidades, servicios públicos, contratos de obra, proveedores y todas las transacciones que realiza el Departamento con terceros, correspondiente a cuentas por pagar.
9. Formulacion de los estudios previos para la contratacion de la calificadora de riesgos por parte de la Gobernacion de Nariño.
10. Preparación de estudios previos para la contratacion del procesos de saneamiento contable en la Gobernacion de Nariño de acuerdo al Art. 355 Ley 1819/2016.
11. Registro y control de los recursos transferidos, ejecutados e ingresados para la Administracion del Encargo Fiduciario multiveredadl integral del pacifico en los centros poblados de la guayacana, llorente, espriella y tangareal en el Municipio de Tumaco – Departamento de Nariño. AECID del mes de diciembre.
12. Preparación y presentación los siguientes informes Financieros ante la Contaduría General de la Nación a través del sistema CHIP con corte a diciembre 31 de 2017
• CGN-2005-001SALDOS Y MOVIMIENTOS
• CGN2005- 002OPERACIONES RECIPROCAS
• CGN2002- VARIACIONES TRIMESTRALES SIGNIFICATIVAS.
13. Preparación y presentacion de los Estados Financieros para ser presentados a través de la plataforma SIA de la Contraloria Departamental de Nariño, con corte a diciembre 31 de 2017
• Catálogo de Cuentas, con los siguientes anexos:1.Balance General comparativo; 2. Estado de Actividad Financiera, Económica, Social y Ambiental en forma comparativa 3. Estado de Cambios en el Patrimonio en forma comparativa 4. Libro Mayor y Balance Consolidado a nivel de subcuenta. 5. Notas a los estados financieros de carácter general y específico, en formato PDF. 6. Certificación en formato PDF, de la veracidad de los Estados Financieros anexados (Art. 57 Dto. 2646 de 1993, Art. 37 Ley 222 de1995).
GOBIERNO ABIERTO