FORTALECER EL PROCESO DE MANEJO DE DESASTRES EN LA LÍNEA DE PREPARACIÓN PARA LA RESPUESTA, LA DIRECCIÓN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE LA GOBERNACIÓN DE NARIÑO REALIZARÁ EL CURSO BÁSICO DE SISTEMA COMANDO DE INCIDENTES “SCI”

Miércoles, 14 Marzo 2018 17:34:03 | Actividad del mes de Febrero 0 0 0
El Curso se realizó el 09 y 10 de febrero de 2018 en las instalaciones de la Cruz Roja Colombiana, dictado por Instructores del Cuerpo de Bomberos de Pasto, el curso es avalado por la oficina de los estados unidos para desastres en el exterior para latino América y el Caribe (OFDA/LAC), de la agencia de los estados unidos para el desarrollo internacional (USAID) tiene como propósito mejorar los preparativos y ejecución de respuesta en el proceso de manejo de desastres de la Gestión del Riesgo, la herramienta del Sistema de Comando de Incidentes permite responder eficientemente cuando se presenten emergencias ya sean de gran complejidad que requieran la intervención de otras instituciones así como las pequeñas emergencias que comúnmente ocurren y que requieren de igual responsabilidad.

Las aplicaciones del Sistema Comando de Incidentes son:
Derrumbes, explosiones, inundaciones, terremotos
Incendios forestales, incendios estructurales, industriales y aeronáuticos
Accidentes domésticos, vehiculares e industriales
Misiones de búsqueda y operaciones de rescate
Incidentes con materiales peligrosos
Respuesta o derrames de petróleo
Eventos planificados
Operaciones de albergue
Rehabilitación de áreas quemadas y cualquier tipo de incidente que se pueda registrar en el territorio.

La Metodología del Sistema Comando de Incidentes es un material creado por la Oficina de los Estados Unidos para desastres en el extranjero para Latinoamérica y el Caribe (USAID – OFDA), que busca principalmente ser eficientes en el manejo de los desastres, optimizando los recursos y sobre todo la organización de las instituciones u organismos que intervienen en las operaciones, los municipios que participarán de este Curso son: Pasto, Belén, Cumbitara, Arboleda, Pupiales, Puerres, Ancuya, Nariño, Samaniego, Alban, Buesaco, Tuquerres, Ricaurte, El Tambo, Mallama y Funes.
Con la realización de este curso la Gobernación de Nariño avanza en el proceso de fortalecer los procesos de la gestión del riesgo de desastres en la construcción contribuir de comunidades más preparadas, resilientes y menos vulnerables por fenómenos naturales y/o antropicos.
GOBIERNO ABIERTO
DEPENDENCIA
Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo