Programa Nacional Integral de Sustitución (PNIS).

Viernes, 09 Marzo 2018 11:05:30 | Actividad del mes de Febrero 0 0 0
En reunión programada por la dirección del programa de sustitución de cultivos ilícitos se socializo como se trabajara el plan de asistencia inmediata PAI, que garantizara los ingresos de las familias que sustituirán cultivos de uso ilícito. Este evento estuvo acompañado de líderes de las veredas, actores de instituciones y el operador contratado para ejecutar el plan de asistencia técnica- Cordeagropaz.
Se enfatizó en la responsabilidad y consecuencias de este programa. Cordeagropaz señalo las condiciones que se tuvieron en cuenta para la contratación del personal técnico; entre ellos técnicos agropecuarios, promotores y asesores socio empresariales. Cordeagropaz realizara la caracterización de las familias, para poder realizar el plan de asistencia técnica y desde luego determinar cuál es la actividad productiva ala que apunta cada familia.
Se visitaran los predios para mirar donde se realizara la inversión productiva, en los proyectos de corto plazo se tendrá en cuenta la parte colectiva teniendo la posibilidad de trabajar de forma asociativa. Apartir de Abril se dará inicio de la formulación de proyectos de largo plazo y largo rendimiento los cuales serán evaluados por el comité técnico.
APOYO AL TERCER PAGO DEL PROGRAMA NACIONAL DE SUSTITUCION DE CULTIVOS ILICITOS (PNIS) EN VENTICUATRO VEREDAS DE CARRETERA DEL MUNICIPIO DE TUMACO
En articulación con la ART, el PNIS y la Gobernación de Nariño se realizó la entrega de bonos en 24 veredas del Municipio de Tumaco. Esta actividad se efectuó el pasado 26, 27 y 28 de Febrero; Esta acción hace parte del punto 4 soluciones al problema de las drogas ilícitas del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera que es un capítulo especial de la reforma rural integral, para transformar de manera integral las condiciones vida de las comunidades rurales. Comprometiéndose las comunidades que firmen los acuerdos para la sustitución voluntaria a no resembrar, no participar en la comercialización ilegal de las materias primas y no cultivar ni estar asociadas a los cultivos de uso ilícito.
Es así como el gobierno nacional inicia a garantizar la efectividad de esta actividad con el llamado plan de atención inmediata (PAI), para sustentar los ingresos de las familias que sustituirán cultivos de uso ilícito.
De este acuerdo de sustitución voluntaria que realizaron las familias se entregaron 1205 bonos.
ECONOMÍA COLABORATIVA