CONSTRUCCION DE LOS PDET
Viernes, 09 Marzo 2018 10:57:24
| Actividad del mes de Febrero
0
0
0
APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO A LA ASAMBLEA COMUNITARIA – CONSTRUCCION DE LOS PDET CON LAS VEREDAS DEL CONSEJO COMUNITARIO ALTO MIRA Y FRONTERA.
La Agencia de Renovación Territorial-ART, realizo a la asamblea comunitaria para la construcción de los programas de Desarrollo con Enfoque Territorial-PDET, en la vereda candelilla, en la cual participaron veinte veredas del consejo comunitario Alto mira y Frontera, la Alcaldía Municipal y Gobernación de Nariño-Gerencia del Pacifico.
Se realizó una breve explicación de los acuerdos de la Habana (Farc y el Gobierno nacional y la importancia de los planes de desarrollo territorial (PDET).
Para pasar a la Ruta Metodológica se trabajaron siete puntos :
1. Que hacen en la agencia de Renovación del Territorio
2. Y como lo hacen?
3. Y quienes pueden participar?
Las comunidades, grupos étnicos, organizaciones sociales, gremios, gobiernos locales, todos los que conviven en el territorio.
4. Como participamos?
DESDE LA VEREDA: construyendo juntos un pacto comunitario, con nuestras problemáticas y las iniciativas con las que podemos solucionarlas.
5. Desde el Municipio?
Construyendo un pacto Municipal entre los líderes comunitarios que nos representan y los representantes del municipio, para que entre todos solucionemos nuestras problemáticas.
6. Desde la región: Construyendo un plan de acción para la transformación Regional-PART, con lo que se quiere que tenga la región para los próximos 10 años.
Este último punto se trabajó en grupo, atravez de ocho pilares:
• Ordenamiento social de la propiedad rural
• Infraestructura y adecuación de tierras
• Salud rural
• Educación y primera infancia rural
• Vivienda rural, agua potable y saneamiento
• Reactivación económica y producción agropecuaria
• Derecho a la alimentación
• Reconciliación, convivencia y paz
Cada grupo saco un representante y suplente para exponer y explicar el desarrollo del pilar que fue asignado como Grupo Motor. Al final cada grupo expuso las necesidades más apremiantes, que esperan sean ejecutadas por medio de los PDET en las comunidades y esto se redunde en el mejoramiento de la calidad de vida de esta población.
La Agencia de Renovación Territorial-ART, realizo a la asamblea comunitaria para la construcción de los programas de Desarrollo con Enfoque Territorial-PDET, en la vereda candelilla, en la cual participaron veinte veredas del consejo comunitario Alto mira y Frontera, la Alcaldía Municipal y Gobernación de Nariño-Gerencia del Pacifico.
Se realizó una breve explicación de los acuerdos de la Habana (Farc y el Gobierno nacional y la importancia de los planes de desarrollo territorial (PDET).
Para pasar a la Ruta Metodológica se trabajaron siete puntos :
1. Que hacen en la agencia de Renovación del Territorio
2. Y como lo hacen?
3. Y quienes pueden participar?
Las comunidades, grupos étnicos, organizaciones sociales, gremios, gobiernos locales, todos los que conviven en el territorio.
4. Como participamos?
DESDE LA VEREDA: construyendo juntos un pacto comunitario, con nuestras problemáticas y las iniciativas con las que podemos solucionarlas.
5. Desde el Municipio?
Construyendo un pacto Municipal entre los líderes comunitarios que nos representan y los representantes del municipio, para que entre todos solucionemos nuestras problemáticas.
6. Desde la región: Construyendo un plan de acción para la transformación Regional-PART, con lo que se quiere que tenga la región para los próximos 10 años.
Este último punto se trabajó en grupo, atravez de ocho pilares:
• Ordenamiento social de la propiedad rural
• Infraestructura y adecuación de tierras
• Salud rural
• Educación y primera infancia rural
• Vivienda rural, agua potable y saneamiento
• Reactivación económica y producción agropecuaria
• Derecho a la alimentación
• Reconciliación, convivencia y paz
Cada grupo saco un representante y suplente para exponer y explicar el desarrollo del pilar que fue asignado como Grupo Motor. Al final cada grupo expuso las necesidades más apremiantes, que esperan sean ejecutadas por medio de los PDET en las comunidades y esto se redunde en el mejoramiento de la calidad de vida de esta población.
INNOVACIÓN SOCIAL