Apoyo a sector de la camaronicultura

Viernes, 09 Marzo 2018 10:34:55 | Actividad del mes de Mayo 0 0 0
El sector camaronicultor viene trabajando en el diagnóstico y diseño de las líneas estratégicas y operativas para el refuerzo de su actividad y rentabilidad.
El presente documento representa el trabajo realizado por representantes de la administración, sector privado, sociedad civil y academia (investigación y formación) relacionados directamente con la actividad camaronera. Este trabajo consistió en el autodiagnóstico del sector y e la identificación y priorización de las líneas clave sobre las que en conjunto es necesario trabajar en el corto plazo para alcanzar niveles de rentabilidad necesarias para generar riqueza en el territorio a medio y largo plazo
Téngase a considerar por las instancias ministeriales la siguiente propuesta de colaboración, considerándolo crucial para la sostenibilidad y viabilidad de nuestro sector, en el que creemos y por el que luchamos, como vía definitiva de consolidación de la paz a través del desarrollo inclusivo y sostenible de nuestro territorio.
Contexto de la propuesta
El sector ha venido trabajando en un proceso de análisis y planificación sectorial, que ha conllevado además el levantamiento de la línea base necesaria para evaluar el impacto del sector actual y futuro. Los documentos de referencia que acompañan este documento son:

• Plan indicativo estratégico 2015
• Plan de acción 2016
• Línea base del sector 2017
• Plan de acción 2018 (en proceso de finalización)
Asociado al plan de acción 2018 se avanza en la identificación de las acciones prioritarias y fundamentales para promover la reactivación del sector. Estas acciones se diseñan en torno a cinco ejes estratégicos – identificados en el Plan Indicativo para la consolidación de la cadena productiva del camarón:
• Incremento y optimización de la producción
• Fortalecimiento de los procesos de transformación y adecuación a las exigencias del mercado.
• Refuerzo de procesos de comercialización
• Desarrollo tecnológico e innovación
• Diseño y refuerzo de procesos de gobernanza sectorial
Puntos de intervención inmediata
A partir de las líneas estratégicas anteriores se identifican acciones prioritarias. A continuación se realiza una selección de las acciones que el sector considera como inmediatas y urgentes. El sector está trabajando en el diseño y formulación de la implementación de cada una de las acciones abajo indicadas. En el caso de que así sea indicado el sector se compromete a facilitar un diseño técnico y económico a la mayor brevedad.
ECONOMÍA COLABORATIVA