COMITÉ LOCAL DE EVALUACION Y ASIGNACION DE RECURSOS –CLEAR
Viernes, 09 Marzo 2018 10:33:48
| Actividad del mes de Abril
0
0
0
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural con el apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agricultura (FIDA), se encuentra desarrollando desde el año 2013.
El Proyecto: “Construyendo capacidades empresariales rurales, confianza y Oportunidad”.
En la instancia de control y seguimiento utilizado como un mecanismo a través del cual los grupos que han sido cofinanciados por el Proyecto, en cualquiera de las fases realizan una rendición publica de cuentas. Esta se ejecuta en el marco de los CLEAR.
Apoyo y acompañamiento al CLEAR de contraloría social donde se realizó la rendición de cuentas de 24 grupos beneficiarios de la convocatoria 2014 que cierran su participación con el proyecto.
Entre ellas:
• Asociación de agricultores de coco y cacao del chajal ``ASOCHAJAL``
Proyecto: compra y venta de coco
• FUNVIDA
Proyecto Gallinas Ponedoras
• Asociación la Esperanza # 1
Proyecto: Tienda Comunitaria
• Asociación Mujeres de la Paz
Proyecto: Pollos de engorde
• Asociación Jóvenes creando futuro
Proyecto: cría de cerdos
• Asociación de mujeres emprendedoras del Pazcifico
Proyecto: pollos de engorde
• Asociación Mujeres imperativas
Proyecto: comercialización de compra y venta conchas.
• Asociación manos unidas de inguapi la chiricana
Proyecto: Elaboración de pan
• Artesanías del Futuro
Proyecto: variedad de artesanías
• Asopalmira
Proyecto: cerdos de engorde
El jurado hace parte de la Contraloría Social el cual verifico los avances de:
Diseño de un plan de Trabajo Asociativo, definición de una meta de ahorro individual, constitución de un grupo de base, elegir entre sus asociados una directiva funcional, aplicación de la herramienta de Diagnostico Organización, disponibilidad de capital social, la preparación de sus mapas de oportunidades, la identificación de áreas y temas de interés común, la planificación participativa de sus actividades, desarrollo asociativo funcional, funcionamiento regular y satisfactorio del grupo, movilización de sus recursos para su cumplimiento (contrapartida).
Cada grupo presento informe de su proyecto, demostrando con fotos, listados y documentos
La realización pasó a paso del mismo
El Proyecto: “Construyendo capacidades empresariales rurales, confianza y Oportunidad”.
En la instancia de control y seguimiento utilizado como un mecanismo a través del cual los grupos que han sido cofinanciados por el Proyecto, en cualquiera de las fases realizan una rendición publica de cuentas. Esta se ejecuta en el marco de los CLEAR.
Apoyo y acompañamiento al CLEAR de contraloría social donde se realizó la rendición de cuentas de 24 grupos beneficiarios de la convocatoria 2014 que cierran su participación con el proyecto.
Entre ellas:
• Asociación de agricultores de coco y cacao del chajal ``ASOCHAJAL``
Proyecto: compra y venta de coco
• FUNVIDA
Proyecto Gallinas Ponedoras
• Asociación la Esperanza # 1
Proyecto: Tienda Comunitaria
• Asociación Mujeres de la Paz
Proyecto: Pollos de engorde
• Asociación Jóvenes creando futuro
Proyecto: cría de cerdos
• Asociación de mujeres emprendedoras del Pazcifico
Proyecto: pollos de engorde
• Asociación Mujeres imperativas
Proyecto: comercialización de compra y venta conchas.
• Asociación manos unidas de inguapi la chiricana
Proyecto: Elaboración de pan
• Artesanías del Futuro
Proyecto: variedad de artesanías
• Asopalmira
Proyecto: cerdos de engorde
El jurado hace parte de la Contraloría Social el cual verifico los avances de:
Diseño de un plan de Trabajo Asociativo, definición de una meta de ahorro individual, constitución de un grupo de base, elegir entre sus asociados una directiva funcional, aplicación de la herramienta de Diagnostico Organización, disponibilidad de capital social, la preparación de sus mapas de oportunidades, la identificación de áreas y temas de interés común, la planificación participativa de sus actividades, desarrollo asociativo funcional, funcionamiento regular y satisfactorio del grupo, movilización de sus recursos para su cumplimiento (contrapartida).
Cada grupo presento informe de su proyecto, demostrando con fotos, listados y documentos
La realización pasó a paso del mismo
ECONOMÍA COLABORATIVA