Comisión Binacional AED Pacifico Zifeco Capitulo Colombia.

Viernes, 09 Marzo 2018 10:25:44 | Actividad del mes de Febrero 0 0 0
Convoco a reunión el coordinador de la comisión Binacional: Jairo Díaz para tratar el Tema: Revisión-Reformulación del Plan Binacional de Desarrollo Colombia-Ecuador.
El coordinador de la Comisión dio la bienvenida a todos los asistentes y llamó a lista y se verificó el quorum constatando que había el reglamentario.
Luego de hacer un breve resumen de las actividades del mes de diciembre en la cual se participó los días 4-5 y 6 de diciembre en Mocoa en una reunión convocada por Innovact-UE y en Esmeraldas el día 15 de diciembre convocados por el GADPE y ARFE-UE se indicó de los compromisos adquiridos.
En Mocoa se participó en la reunión con los Delegados de las dos Cancillerías para hacerles conocer del malestar de las AED Pacifico y Amazónica por que el Plan Binacional de Desarrollo los proyectos presentados no fueron tomados en cuenta y se dio un desequilibrio favoreciendo a la AED Andina.
La respuesta de los Delegados fue que se replantearían los proyectos del Plan y que en la primera quincena de enero se reunirían en Tulcán unas mesas técnicas para reprogramar los proyectos.
Que de los 13 proyectos consensuados 3 de ellos no se podía tocar porque eran compromisos de Estado a Estado pero que los otros 10 todos estaban sujetos a revisión.
Se acordó una ruta de trabajo hasta mediados del año 2018 para terminar de estructurar los proyectos de cacao y turismo binacional los cuales en agosto sería presentados oficialmente a la UE para su financiamiento.
En Esmeraldas se acordó con Arfe presentar una hoja de ruta para el 12 de enero y buscar el apoyo económico de ARFE para el funcionamiento de la Comisión Binacional.
Se explicó que la reunión acordada para los días 9 y 10 de enero en Tumaco se tuvo que aplazar por razones de seguridad y que era necesario reunirnos de forma conjunta este 25-26 en Ecuador para poder cumplir con los compromisos con ARFE.

Se procedió a proyectar el Plan Binacional de Desarrollo el cual por ser muy extenso se acordó enviarlo a cada uno de los asistentes para su revisión.
Carlos Ampudia indica que debido a la apertura de la carretera binacional se vienen desarrollando unas reuniones para crear una empresa binacional de transporte y solicita que desde la Comisión se debe crear una mesa de transporte. Se solicitó si los Comisionados estaban de acuerdo con la propuesta de conformar la mesa a lo cual dieron su aprobación.
Se sugiere realizar una reunión con los dos Consejos Comunitarios de alto y bajo mira con la Comisión Binacional.
Ante esta sugerencia se acordó realzar la reunión en fecha por definir.
El doctor Eugenio Estupiñán interviene para indicarnos que de acuerdo a lo hablado con la Cancillería y el trabajo que tiene establecido el PDET el cual llega sus acciones hasta las fronteras se hace necesario agendar unas reuniones de trabajo desde lo local antes de ser tratado con la contraparte ecuatoriana. Recalca que el trabajo de la Comisión se viene realizando también a través de las mesas temáticas y que los coordinadores deben ejercer un trabajo no solo cuando se va a viajar sino que tiene que ser permanente, todo el año.
Oscar Álzate en el tema del Observatorio Binacional indica que la AED Andina lo estructuró solo para ellos desconociendo las otras áreas y que amerita un pronunciamiento de la Comisión e insiste en un documento para que sea firmado por los Alcaldes como protesta tal como se hizo en anterior ocasión.
Jairo Díaz informa que en la reunión con los Delegados de las dos Cancillerías estos indicaron que el Observatorio no tenía la aprobación y sería negado por los dos Gobiernos tienen establecidos un Visor en el cual hacen seguimiento a todo lo binacional.

COMPROMISOS:
• Enviar Plan Binacional de Desarrollo
• Enviar invitaciones reunión Comisión Binacional en Limones

CONCLUSIONES:
• Proponer la creación de la mesa de Transporte Binacional
• Convocar a reunión a los consejos del alto mira y bajo mira para tratar el tema de transporte
• Líneas que incorporen al PDET con las Mesas Binacionales.
INNOVACIÓN SOCIAL