REUNION PARA ESTABLECER EL SISTEMA DE INFORMACION DEL OBSERVATORIO BINACIONAL DE FRONTERA

Miércoles, 07 Marzo 2018 15:02:31 | Actividad del mes de Febrero 0 0 0
La oficina de Asuntos de Frontera y Binacional en cumplimiento al Plan de Desarrollo “Nariño Corazón del Mundo” realizó gestión con diferentes actores de Colombia y Ecuador con el propósito de dar cumplimiento al Objetivo de Creación del Observatorio de Frontera, es así como mediante Convenio El 5 de abril de 2017, se firma el Convenio Marco No.1166-2017, cuyo objeto es aunar esfuerzos para realizar actividades conjuntas que permitan la creación e implementación del Observatorio Binacional de la Zona De Integración Fronteriza Ecuador - Colombia “OZIFEC”, en el momento contamos con 15 entidades que hacen parte del observatorio tanto públicas como privadas

El Objetivo de este Observatorio es contar con un sistema de información que permita recopilar, procesar datos y transformar en información útil para el desarrollo de investigaciones, proyectos, formulación de políticas públicas de la Zona de Integración Fronteriza, requeridos por los diversos actores.

De allí que se realiza reunión el 23 de febrero con Planeación Departamental, Secretaria de las TIC´s de la Gobernación de Nariño y por parte de Ecuador Prefectura del Carchi, Secretaria de TIC,s, Universidad UPEC; para definir si el Observatorio trabaja con un Sistema de información o por el contrario un sistema de información geográfico, una vez analizado por parte de los profesionales se llega a la conclusión que lo más adecuado es trabajar con un sistema de información geográfico y se analizará la posibilidad de poder articularse con el sistema de información que desde Planeación Departamental vienen trabajando para recopilación y procesamiento de datos, desde las Tic´s también están trabajando un proyecto similar por lo tanto se concluye que Planeación departamental liderara un reunión con todas las dependencias de la Gobernación para establecer con cuales dependencias podemos articularnos y trabajar en un solo sistema de información con el componente geográfico.

También se acuerda que este proyecto se lo presentará a OIM, para la posible financiación de un componente
GOBIERNO ABIERTO, INNOVACIÓN S