COMITÉ DE SOBERANÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Miércoles, 28 Febrero 2018 14:24:14
| Actividad del mes de Febrero
0
0
0
Con el objetivo de establecer las acciones a desarrollar durante el presente año y en cumplimiento de la Política Pública de Seguridad Alimentaria, la Secretaría de Género e Inclusión Social, durante el día 15 de febrero de 2018, adelantó la primera sesión del Comité de Seguridad Alimentaria y Nutricional en el que de manera articulada con diferentes instituciones públicas y privadas, participo la Subsecretaría de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación de Nariño.
La Doctora Carolina Herrera, hizo la presentación del Programa de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional, en la cual se dan a conocer los Ejes o subcomités de SSAN los cuales son: Disponibilidad, Acceso, Consumo, Calidad e Inocuidad, Aprovechamiento Biológico y un eje Transversal de Comercialización. Los cuales tienen unas funciones específicas:
? Construir, socializar y ejecutar el plan de acción de manera participativa y concertada.
? Revisar e informar periódicamente a comité coordinador sobre participación y cumplimiento de las instituciones que conforman el sub comité.
? Revisar y proponer la inclusión de nuevas instituciones al sub comité.
? Actualizar y entregar el directorio del sub comité al comité coordinador en el mes de febrero de cada año, e informar sobre cualquier cambio de manera oportuna.
? Presentar a comité coordinador el plan de acción, avances e informe final.
? Solicitar reuniones extraordinarias a comité coordinador.
? Realizar una agenda anual y enviar al comité coordinador.
? Organizar los soportes de todas las acciones realizadas en el sub comité: Plan de acción (propuesta, avances e informe final) en la matriz aprobada por el comité coordinador. Oficios y planillas de citación a reuniones, actas de reunión, registros de asistencia, directorio actualizado, informe final.
La Doctora Carolina Herrera, hizo la presentación del Programa de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional, en la cual se dan a conocer los Ejes o subcomités de SSAN los cuales son: Disponibilidad, Acceso, Consumo, Calidad e Inocuidad, Aprovechamiento Biológico y un eje Transversal de Comercialización. Los cuales tienen unas funciones específicas:
? Construir, socializar y ejecutar el plan de acción de manera participativa y concertada.
? Revisar e informar periódicamente a comité coordinador sobre participación y cumplimiento de las instituciones que conforman el sub comité.
? Revisar y proponer la inclusión de nuevas instituciones al sub comité.
? Actualizar y entregar el directorio del sub comité al comité coordinador en el mes de febrero de cada año, e informar sobre cualquier cambio de manera oportuna.
? Presentar a comité coordinador el plan de acción, avances e informe final.
? Solicitar reuniones extraordinarias a comité coordinador.
? Realizar una agenda anual y enviar al comité coordinador.
? Organizar los soportes de todas las acciones realizadas en el sub comité: Plan de acción (propuesta, avances e informe final) en la matriz aprobada por el comité coordinador. Oficios y planillas de citación a reuniones, actas de reunión, registros de asistencia, directorio actualizado, informe final.
INNOVACIÓN SOCIAL
DEPENDENCIA
Subsecretaría Calidad Educativa