Nariño sede del segundo Encuentro de la Red Latinoamericana de Innovación Democrática.

Martes, 27 Febrero 2018 12:28:30 | Actividad del mes de Enero 0 0 0
La presencia en el departamento de pensadores, activistas y reconocidos académicos del ámbito internacional se constituye en un respaldo a las iniciativas pioneras de Nuevo Gobierno y de participación ciudadana impulsadas por el mandatario Camilo Romero Galeano.

En una muestra del avance de Nariño como referente en Colombia frente a la implementación de ideas de un Nuevo Gobierno y ejercicios pioneros en participación ciudadana, expertos internacionales ya se encuentran en Pasto para participar en el Encuentro Latinoamericano de Innovación Democrática.

Se trata de un encuentro de la Red de Innovación Política enfocado a repensar la democracia del siglo XXI. Aquí no van a encontrar personas que tienen que ver con temas electorales, sino expertos en las nuevas maneras de hacer política, pero de la mano de la participación ciudadana en todas sus expresiones.

En total 60 expertos, desde México hasta Argentina, harán presencia en esta cumbre que irá desde hoy hasta el sábado y que contará con espacios de reflexión y un taller práctico para plantear propuestas ante los retos de Pasto y Nariño en materia de democracia.

Es significativo que se haya elegido a Pasto y no a Río de Janeiro para este encuentro. En Nariño se están dando pasos con hechos reales. Mientras que Bogotá en muchas instituciones de formación básica primaria se sigue impartiendo el mismo modelo educativo de hace décadas, en el municipio de El Charco, en una de las zonas más remotas del litoral Pacífico, los niños y niñas, con la Cátedra Futuro impulsada por la Gobernación aprenden en un festival de Creative Commons cómo aportar a sus procesos cívicos locales y a resolver problemas de su cotidianidad a través de la innovación.
GOBIERNO ABIERTO, INNOVACIÓN S
DEPENDENCIA
Despacho del Gobernador