Apoyo a las reuniones, talleres y acciones que se convoque o ejecute desde la Dirección Administrativa de Cultura
Martes, 26 Diciembre 2017 12:43:18
| Actividad del mes de Diciembre
0
0
0
• Laboratorio Poligráfico 15 y 16
Uno de los proyectos insignia de la Dirección Administraba de Cultura de Nariño que pretende dar herramientas a los grupos y sabedores locales en materia de impresión artesanal con el propósito de generar contenidos informativos y publicitarios desde el quehacer cultural.
En esta ocasión el Laboratorio Poligráfico estuvo en la ciudad de Tumaco capacitando a 15 líderes culturales de diferentes áreas para tal propósito.
Para esto, el enlace territorial acompaño el proceso con la convocatoria de los participantes, la consecución del espacio para el desarrollo de las actividades y todo lo que en materia de logística se requiera.
? Tumaco Bajo Cuerdas 8 de Diciembre
Surge como iniciativa del Maestro Luis Narváez en donde el propósito era convocar a la mayor cantidad de intérpretes de instrumentos cordofonos en el municipio de Tumaco para:
? Generar espacios de intercambio entre los artistas.
? Realizar un censo de los intérpretes de instrumentos de cuerdas.
Para esto el suscrito en representación de la DACuN, La Gerencia del Pacifico y la Gobernación de Nariño, apoyo el proceso desde la misma fase de diseño, gestión y ejecución.
Al final se logró la participación de 8 estudiantes dela Escuela de Música Municipal en sus diferentes niveles de aprendizaje, 5 jóvenes guitarritas independientes en de diferentes géneros musicales, 2 intérpretes de violín del proceso de formación de la Fundación Batuta, la presentación del maestro Esteban Benítez desde pasto como guitarrista Invitado (interprete de Guitarra Española), además se le hizo un reconociendo a los maestros Oscar Olindo Hurtado y Humberto Muños por su trayectoria como formadores en música en el municipio.
La comunidad se vio muy satisfecha con la jornada, haciendo énfasis en que estos espacios de participación e intercambio son un aliciente para los jóvenes más entendiendo las difíciles dinámicas que presenta el municipio en la actualidad.
Uno de los proyectos insignia de la Dirección Administraba de Cultura de Nariño que pretende dar herramientas a los grupos y sabedores locales en materia de impresión artesanal con el propósito de generar contenidos informativos y publicitarios desde el quehacer cultural.
En esta ocasión el Laboratorio Poligráfico estuvo en la ciudad de Tumaco capacitando a 15 líderes culturales de diferentes áreas para tal propósito.
Para esto, el enlace territorial acompaño el proceso con la convocatoria de los participantes, la consecución del espacio para el desarrollo de las actividades y todo lo que en materia de logística se requiera.
? Tumaco Bajo Cuerdas 8 de Diciembre
Surge como iniciativa del Maestro Luis Narváez en donde el propósito era convocar a la mayor cantidad de intérpretes de instrumentos cordofonos en el municipio de Tumaco para:
? Generar espacios de intercambio entre los artistas.
? Realizar un censo de los intérpretes de instrumentos de cuerdas.
Para esto el suscrito en representación de la DACuN, La Gerencia del Pacifico y la Gobernación de Nariño, apoyo el proceso desde la misma fase de diseño, gestión y ejecución.
Al final se logró la participación de 8 estudiantes dela Escuela de Música Municipal en sus diferentes niveles de aprendizaje, 5 jóvenes guitarritas independientes en de diferentes géneros musicales, 2 intérpretes de violín del proceso de formación de la Fundación Batuta, la presentación del maestro Esteban Benítez desde pasto como guitarrista Invitado (interprete de Guitarra Española), además se le hizo un reconociendo a los maestros Oscar Olindo Hurtado y Humberto Muños por su trayectoria como formadores en música en el municipio.
La comunidad se vio muy satisfecha con la jornada, haciendo énfasis en que estos espacios de participación e intercambio son un aliciente para los jóvenes más entendiendo las difíciles dinámicas que presenta el municipio en la actualidad.
INNOVACIÓN SOCIAL