CADENA REGIONAL DE CACAO DE NARIÑO

Miércoles, 08 Noviembre 2017 11:56:47 | Actividad del mes de Octubre 0 0 0
En Cámara de Comercio de la ciudad de Tumaco, se dio inicio a la reunión de los actores de la cadena de cacao con la presencia de representantes de instituciones, organizaciones, la cooperación internacional y la Dra. Danita Andrade actual Secretaria de Agricultura del Departamento de Nariño, donde se expuso departe del secretario de la cadena de cacao la necesidad de la reactivación la cadena como Ente consultivo y articulador de la estrategia del desarrollo del cultivo de cacao en el departamento de Nariño, tendiente a garantizar eficiencia en el proceso productivo y ahorro de recursos económicos" Igualmente expuso la propuesta para la sostenibilidad de la gestión de la cadena y la conformación de un equipo técnico experto en el diseño y formulación de proyectos de cacao para apoyo profesional a los municipios cacaoteros y el departamento en general, el documento de estas propuestas.

Conclusiones:

La Dra. Danita, realizó las conclusiones de la reunión diciendo que la producción de cacao debe estar organizada y controlada, que se debe identificar el ambiente que hay actualmente en las zonas cacaoteras. Igualmente, se deben implementar acciones que conduzcan a obtener un cacao con denominación de origen para que este tenga un sello propio de la región.
Que es importante planificar desde ya un buen producto y su transformación local. En cuanto al tema de sustitución de cultivos de uso ilícito, menciono que la Gobernación de Nariño realizara esfuerzos para zonificar las zonas aptas de expansión del cultivo si es el caso, evaluando los sistemas productivos orientados a obtener un paquete tecnológico para lograr una denominación de origen que contenga estándares de calidad con la cual se pueda reconocer fácilmente que ese cacao es producto Tumaco, En concordancia con lo anterior, se estructurara la propuesta de fortalecimiento de la cadena de cacao, y en relación a dicha propuesta dependerá el personal que se requiera en la cadena
ECONOMÍA COLABORATIVA