ENCUENTRO EL EJIDO PROGRAMA EDUCATIVO EXCOMBATIENTES

Lunes, 30 Octubre 2017 15:10:18 | Actividad del mes de Octubre 0 0 0
Durante los días 10 y 11 de octubre de 2017, en el corregimiento de El Ejido del municipio de Policarpa (N), con la presencia de la doctora:
Acompañar en la asistencia técnica a la Institución Educativa Agropecuaria El Ejido - Policarpa, focalizada en el marco de los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), para atender a la población adulta reincorporada por parte de las FARC. La agenda se llevó a cabo de la siguiente manera:
? Socialización de los procesos de implementación y de los modelos educativos flexibles para la población excombatiente.
? Aclaración de aspectos logísticos, administrativos y de operación del convenio y las responsabilidades de cada entidad e institución Socialización general del MEF Etnoeducativo Procesos de PEI — ruta y asesoría en el tema
En la socialización de los procesos de implementación y de los modelos educativos flexibles para la población excombatiente, el Ministerio explicó los alcances del proceso de atención a la población excombatiente.
Se dio claridad por parte del Ministerio de Educación Nacional del proceso de atención a la comunidad de zonas aledañas, el rector de la Institución Educativa debe escoger y definir el modelo educativo flexible que se implementaría en las diferentes veredas. Para el caso de los excombatientes se trabajará e implementará con el Modelo Educativo Flexible Etnoeducativo ya que hay zonas que tienen población afro del pacífico colombiano.
En cuanto a la socialización general del Modelo Educativo Flexible Etnoeducativo, se dio a conocer a la población, los aspectos conceptuales y teleológicos del Modelo Educativo Flexible, lo aspectos pedagógicos, administrativos, de implementación y financieros. Se dio a conocer la orientación para hacer la intervención en el PEI, se clarificaron los conceptos de revisar, re significar, actualizar, modificar.
Habilitación de la oferta: El Ministerio de Educación Nacional dio la orientación frente al proceso de habilitación de la oferta de los modelos educativos flexibles a implementar con la población excombatiente de las FARC y las poblaciones aledañas.
La Secretaría de Educación Departamental, en el marco de sus competencias de acuerdo a la Ley 715 de 2001 tiene la competencia de dirigir y administrar la prestación del servicio, por lo tanto desde el tema social y de política en el marco de los acuerdos de paz del gobierno nacional y lo dispuesto en el Plan de Desarrollo Nacional (Ley) y el convenio celebrado ente el Ministerio de Educación Nacional y el Consejo Noruego para Refugiados - CNR No. 931 de 2017, se requiere que la Secretaría de Educación, para la implementación de los Modelos Educativos Flexibles en la educación formal para adultos, emita el acto administrativo, de acuerdo al Modelo Educativo Flexible que escoja la zona aledaña y los definidos en el convenio 931 para atender a excombatientes en el Establecimiento Educativo El Ejido, esto se realiza como reconocimiento temporal mientras dure la implementación del proceso de reincorporación de los excombatientes.
ECONOMÍA COLABORATIVA
DEPENDENCIA
Subsecretaría Calidad Educativa