CONVENIO PARA REHABILITAR CULTIVOS DE COCO
Viernes, 29 Septiembre 2017 17:02:30
| Actividad del mes de Septiembre
0
0
0
Pequeños productores se benefician de la puesta en marcha del proyecto “Rehabilitación de 800 hectáreas de cultivo de coco en siete municipios de la Costa Pacífica Nariñense”.
En los municipios costeros de Tumaco, Francisco Pizarro, Mosquera, Olaya Herrera, La Tola, El Charco y Santa Bárbara de Iscuandé, se lleva a cabo este proyecto que cuenta a la fecha con un avance de ejecución técnica correspondiente a un 85%.
Estas labores se financian en el marco del Contrato Plan Nariño, mediante el contrato específico No. 2162979 suscrito entre el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo- FONADE, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y la Gobernación de Nariño, por un valor de 2.250 millones de pesos.
A través de alistamiento técnico y social a 800 productores y capacitaciones en el manejo preventivo e integral para la rehabilitación de plantaciones de coco, se avanza en el cumplimiento de los objetivos.
“Para su ejecución, el Gobierno Departamental, suscribió el convenio de cooperación No. 1247-17, con la Federación de Productores, Comercializadores y Pequeños Industriales de Coco- FEDECOCO del municipio de Tumaco. Este convenio está beneficiando a productores que tiempo atrás sufrieron afectaciones en sus cultivos a causa de la enfermedad de anillo rojo en cocotero”, explicó Marcos Marínez, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Nariño.
Estas acciones buscan incrementar la productividad departamental y nacional a partir la financiación de las labores de alistamiento predial, mantenimiento del cultivo, la entrega de 144 mil plántulas que se requieren para las 800 hectáreas a intervenir, la dotación de utensilios, herramientas y la prestación de asistencia técnica mediante escuelas de campo.
En los municipios costeros de Tumaco, Francisco Pizarro, Mosquera, Olaya Herrera, La Tola, El Charco y Santa Bárbara de Iscuandé, se lleva a cabo este proyecto que cuenta a la fecha con un avance de ejecución técnica correspondiente a un 85%.
Estas labores se financian en el marco del Contrato Plan Nariño, mediante el contrato específico No. 2162979 suscrito entre el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo- FONADE, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y la Gobernación de Nariño, por un valor de 2.250 millones de pesos.
A través de alistamiento técnico y social a 800 productores y capacitaciones en el manejo preventivo e integral para la rehabilitación de plantaciones de coco, se avanza en el cumplimiento de los objetivos.
“Para su ejecución, el Gobierno Departamental, suscribió el convenio de cooperación No. 1247-17, con la Federación de Productores, Comercializadores y Pequeños Industriales de Coco- FEDECOCO del municipio de Tumaco. Este convenio está beneficiando a productores que tiempo atrás sufrieron afectaciones en sus cultivos a causa de la enfermedad de anillo rojo en cocotero”, explicó Marcos Marínez, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Nariño.
Estas acciones buscan incrementar la productividad departamental y nacional a partir la financiación de las labores de alistamiento predial, mantenimiento del cultivo, la entrega de 144 mil plántulas que se requieren para las 800 hectáreas a intervenir, la dotación de utensilios, herramientas y la prestación de asistencia técnica mediante escuelas de campo.
GOBIERNO ABIERTO
DEPENDENCIA
Secretaría General