APROBADO PROYECTO DE BUENAS PRÁCTICAS DE PRODUCCIÓN DE LA ACUICULTURA PARA NARIÑO

Viernes, 29 Septiembre 2017 16:55:43 | Actividad del mes de Agosto 0 0 0
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural junto con la Federación Colombiana de Acuicultores, lograron que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo aprobara un proyecto por valor de 1.250 millones de pesos, que beneficiará el sector acuícola de Nariño.

El proyecto denominado “Implementación del paquete tecnológico de Buenas Prácticas de Producción de la Acuicultura - BPPA y herramientas de apoyo a la formación sostenible, bajo el modelo de asistencia técnica, para preparación al mercado de exportación con pequeños productores nariñenses, permitirá fortalecer esta importante cadena productiva.

De este proyecto se beneficiarán 130 pequeños productores acuícolas, quienes deberán adoptar los esquemas para la competitividad de sus cultivos piscícolas útiles para el corto, mediano y largo plazo. Cumplir con requisitos de exportación es una oportunidad para acceder al mercado especializado nacional.

Los beneficiarios contarán con herramientas que les permitan competir ante los nuevos retos, diversificar las opciones del mercado local, regional, nacional e internacional.

El obtener los procesos de formalización no solo beneficia para la exportación, sino que también podrán acceder a los programas con los que el gobierno cuenta para piscicultores, como es el esquema de Colombia Siembra.

Este proyecto contempla un paquete de Asistencia Técnica de trabajo en campo, a desarrollarse teniendo en cuenta etapas como la verificación del cumplimiento de la ruta metodológica requerida para la formalización de los 130 productores beneficiarios del programa de asistencia técnica, implementación de los modelos desarrollados por FEDEACUA para el cumplimiento de los requisitos de la ruta metodológica, estructuración de plan de implementación (capacitación) para que los productores que cumplan cada uno de los requisitos planteados en la ruta metodológica y la revisión de los documentos.
GOBIERNO ABIERTO
DEPENDENCIA
Secretaría General