CONTRATO PLAN NARIÑO.
Viernes, 08 Septiembre 2017 18:05:59
| Actividad del mes de Agosto
0
0
0
A.). Visita de campo a la carretera binacional Mira – Mataje, con la participación de la Gerencia del pacífico, la Gobernación de Nariño, el director Nacional de Invías, la alcaldía de Tumaco, la directora de la cámara de comercio orientación del interventor Rodrigo Tobo, la junta de gobierno del Consejo Comunitario Alto Mira y Frontera al igual que con el representante del consorcio contratista de la obra, se visita la obra y se hace reunión sobre avance de la obra y del cumplimiento de los acuerdos de la consulta previa.
B.). Recorrido por el área en construcción: verificamos la dinámica de la obra en los 4 frentes de trabajo actual.
C.) Se realizó reunión con el Gerente Del Plan Todos Somos Pazcifico, el Director Nacional de INVIAS, Alcalde Municipal de Tumaco, Secretario de Infraestructura de la Gobernación de Nariño, Jefe de Desarrollo Económico de la Alcaldía del Charco, Consejos Comunitarios de Acapa y Alto Mira y Frontera, Secretario de Planeación Municipal, para tratar los temas de Infraestructura del Pacifico Nariñense.(Vias Junín- Barbacoas; Espriella- Maraje; La Ortiz- Zarama (Espriella-Roberto Payan- El Bordo(Cauca) - Cali (Valle); El estudio del Impacto Ambiental del Corte de la Roca ubicada en el sitio de la barra-Canal de acceso al Puerto Marítimo; Ampliación puente del Pindo, puente Aguaclara, reforzamiento del puente del morro, La Variante Llorente, Ricaurte, Altaquer, la Vía Francisco Pizarro- Tumaco, El estudio para el nuevo puerto de aguas profundas, vía Santa Barbara - Iscuande- Cauca, Vía Francisco Pizarro- Tumaco, Vía San José- Rio Tapaje. También se hizo un recorrido a la vía Espriella- Mataje, cuyo balance fue positivo, ya estamos en la construcción vial en el Km 15.700, se espera que para Octubre ya podamos transitar hasta el Mataje.
Título de la Actividad: Apoyo en las labores técnicas relacionadas con el Programa Todos Somos Pazcifico.
Mesa de Trabajo presentación proyecto reactivación de planta de proceso Camarón bajo liderazgo de Cordeagropaz, se contó con la participación del secretario de agricultura Departamental, funcionarios de la Gerencia del Pacifico, y el sector camaronero. Se hizo una breve exposición del proyecto reactivación del laboratorio de maduración para la producción de nauplios por la misma necesidad frente a la situación de que hay una posibilidad de que Ecuador cierre el comercio para la venta de nauplios, el secretario de agricultura les sugiere hacer la gestión en compañía de Alcaldesa de Tumaco, ante cancillería para llegar a algún tipo de acuerdo de tal forma que el sector camaronero no se vea perjudicado por el cierre, el sector opina no hacerla porque la mayoría del producto que llega al municipio entra bajo modalidad de contrabando.
GOBIERNO ABIERTO, INNOVACIÓN S