ADECUACION DE ESPACIOS QUE PERMITAN EL BUEN USO DEL TIEMPO LIBRE Y LA PRACTICA DEL DEPORTE EN EL BARRIO 20 DE JULIO

Viernes, 08 Septiembre 2017 18:02:51 | Actividad del mes de Agosto 0 0 0
Socialización de nuevo proyecto de proyecto ADECUACION DE ESPACIOS QUE PERMITAN EL BUEN USO DEL TIEMPO LIBRE Y LA PRACTICA DEL DEPORTE EN EL BARRIO 20 DE JULIO, ante dos veedurías y delegados de 5 juntas de acción comunal cercanas al veinte de julio se llevó a cabo la socialización de los ajustes al proyecto de obra acorde a las concertaciones realizadas tanto con las juntas de acción comunal como con las veedurías, y se anunció los aportes con recursos propios de la gobernación para este fin. Fueron realizadas todas las aclaraciones pertinentes y todos los participantes expresaron su conformidad y agradecimiento por el compromiso de la gobernación.

Se Realizó comité técnico Local No. 012 en el marco del convenio 0205 de 2015 entre la Gobernación de Nariño y la Agencia de Renovación del Territorio: en este comité que se adelantó en la sede de la Coordinación Regional Pacífico y Frontera Nariñense y con la participación de los señores Jorge Rodríguez, Secretario de Infraestructura y Minas, Astrid Delgado, Supervisor de los contratos de Obra e Interventoría, por Gobernación de Nariño; Oscar Antonio Alzate, Gerente del Pacífico y Supervisor del Convenio por parte de la Gobernación, Miguel Augusto Quiñones, Jefe de la oficina de Obras del municipio de Tumaco Rafael Ferreira Arquéz, interventor del Proyecto y Johana Quiñones, Gestor T1 de la Coordinación Pacífico y Frontera Nariñense - ART, se reúnen para llevar a cabo el presente comité técnico No. 012 de 2017, para tratar diferentes temas relacionados con el proyecto, de acuerdo al orden del día establecido.

Se entrega a la mano oficio con los requisitos para el segundo desembolso y recordatorio del compromiso de generar avances del 60% a finales del mes de septiembre para pago en el mes de octubre, sin embargo la arquitecta Astrid menciona que los avances que se tienen previstos para lograr el 60% serán para el mes de octubre y no para el mes de septiembre como menciona el oficio.

El ingeniero Rafael menciona la importancia la importancia de definir el punto de acometida de agua potable, de igual manera se le solicita a la Alcaldía municipal la atención de la un sumidero frente a la obra, y otras cuatro circundantes al área de influencia del proyecto para mejorar la evacuación de las aguas lluvias en época de invierno.

La arquitecta Astrid menciona además que existen actividades adicionales que en reunión con el señor Gobernador se aprobaron para financiación por parte de la Gobernación de Nariño.

Entre estas están:

- Ampliación de la cancha de fútbol de acuerdo a lo solicitado por la comunidad
- El sistema de riego a través de cuatro cañones alimentados principalmente por el reciclaje de aguas lluvias que se almacenarán en un tanque de agua
- Construcción de la zona de aislamiento perimetral a la cancha cuyo material no se encuentra definido hasta el momento.
- Cerramiento perimetral en malla eslabonada
- Instalaciones eléctricas (ajustes en el transformador de 30 KVA a 75 KVA y su instalación correspondiente)

La ingeniera Johana manifiesta la importancia de que con la proyección del cerramiento, cuando se realice se deberá dejar por fuera y para acceso libre al público el área del parque biosaludable que se ejecutará a futuro y que no está contemplado dentro del proyecto inicial.

El avance de las actividades de obra suman al día de hoy 10.37%
INNOVACIÓN SOCIAL