PROYECTO ADECUACIÓN DE ESPACIO QUE PERMITAN EL BUEN USO DEL TIEMPO LIBRE Y LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN EL BARRIO 20 DE JULIO, MUNICIPIO DE TUMACO COMUNA 1. CONVENIO 0205-2015.

Sábado, 05 Agosto 2017 13:03:55 | Actividad del mes de Julio 0 0 0
Seguimiento al proyecto ADECUACIÓN DE ESPACIO QUE PERMITAN EL BUEN USO DEL TIEMPO LIBRE Y LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN EL BARRIO 20 DE JULIO, MUNICIPIO DE TUMACO COMUNA 1. CONVENIO NO. 0205 DE 2015 entre la unidad administrativa especial para la consolidación territorial hoy llamada agencia de renovación del territorio y el departamento de Nariño, cuyo objeto es: ”aunar esfuerzos interinstitucionales, técnicos , administrativos y operativos dentro del marco del programa de respuesta rápida de la UACT, entre el departamento de Nariño y la unidad administrativa especial para la consolidación territorial UACT, ( Hoy Agencia de Renovación del territorio,) para la ADECUACIÓN DE ESPACIOS QUE PERMITAN EL BUEN USO DEL TIEMPO LIBRE Y LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN EL BARRIO 20 DE JULIO, convenios: contratista 2499-2016 e interventoría 1332-2016.

Recursos: unidad administrativa especial para la
Consolidación territorial UACT.
Contrato o convenio no.:0205 del 28 de diciembre de 2015.
Valor: $1.400.000.000,00
proyecto: aunar esfuerzos interinstitucionales, técnicos, administrativos, dentro del marco del programa de respuesta rápida de la uact entre el departamento de nariño y la unidad administrativa especial para la consolidación territorial uact para la adecuación de espacios que permitan el buen uso del tiempo libre y la practica del deporte del barrio 20 de julio ubicado en la comuna 1 municipio de tumaco.

Se pretende satisfacer las necesidades recreacionales, deportivas y culturales de la población perteneciente a la comuna 1 del Municipio de Tumaco, y en general de la comunidad de Tumaco, con este proyecto se busca que los habitantes hagan una correcta utilización del tiempo libre, en actividades que fortalezcan el Deporte, la vida sana, los hábitos saludables y la actividad física, igualmente este escenario permitirá desarrollar actividades de integración comunitaria, tendientes a proteger los usos y costumbres de esta población, perpetuándolas de generación en generación, así mismo, este proyecto busca que las nuevas generaciones utilicen su espacio libre en actividades provechosas que permitan en siempre fortalecer sus potencialidades sean deportivas o artísticas disminuyendo flagelos sociales que afectan de manera directa a la población en general como lo son la delincuencia, alcoholismo, drogadicción etc.

AVANCE DEL CONTRATO

ACTIVIDADES EJECUTADAS

1.2 Cerramiento en un 100%
1.3 Localización y Replanteo en un 100%
2.1 Descapote y replanteo en un 100%
2.2 Relleno con material seleccionado en un 38.33%
2.4 Retiro de Sobrantes en un 100%

ASPECTOS TÉCNICOS

Al inicio de la obra se hizo una solicitud de aclaraciones a los diseños, no hemos recibido respuesta al respecto, uno de los aspectos a aclarar es el nivel del proyecto, presentamos una propuesta para ello que consiste en tomar para el nivel más bajo del proyecto el nivel medio de las vías aledañas 33.18 y el nivel más alto del proyecto el nivel medio de los andenes aledaños al proyecto 33.33, recomendamos el punto medio del costado nor riental (carrera 1), con el objeto que cuando colapse el sistema de alcantarillado y se desborden las aguas ,la cancha no se inunde.

Es importante recalcar, en el costado noroccidental existe un canal natural que se le ha ido obstruyendo el libre flujo del agua por construcciones hechas encima de él, agravándose esta situación porque la comunidad arroja desechos al lecho y el mantenimiento es pobre, en momentos de alta marea y fuertes lluvias, este canal se desborda en el sector del proyecto a desarrollar, inundando por completo el lote, recomendamos mejorar las labores de mantenimiento y de esta forma disminuir las Probabilidades de inundación, ver registro fotográfico.

De igual manera es importante rehabilitar y hacer mantenimiento a los sumideros en el costado sur (frente a la sociedad portuaria) con el objeto que las aguas llovidas drenen fácilmente y disminuir las probabilidades de inundación del lote del proyecto, ver registro fotográfico.

El Sistema de Drenaje de Cancha diseñado, entrega a dos cámaras, una en el costado sur (frente a la sociedad portuaria) y otra en el costado este (frente a la capitanía de puertos), lamentablemente esta última no ha sido construida por parte de la alcaldía, esto origina que solo podamos entregar a la cámara del costado sur, esto origina que las tuberías de geodren de 8” que recogen la aguas filtradas con las pendientes planteadas en el diseño lleguen por debajo de la cámara de entrega, se requiere replantear el manejo de las aguas del Drenaje de la Cancha.

Se requiere establecer el Sistema de Riego y la forma de poda apropiados para la grama debido a que este es la vida de ella.

La comunidad hizo una solicitud para ampliar el tamaño de la cancha del escenario deportivo, se le hicieron unos ajustes a los planos de implantación y se entregó a la Gobernación para su estudio.
Presupuesto designado para esta actividad: $1.400.000.000,00 m/te
GOBIERNO ABIERTO, INNOVACIÓN S