TRABAJO CON COOPERACIÓN INTERNACIONA DIRENA (DESARROLLO CON IDENTIDAD ESPAÑA NARIÑO) Y AECID AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Sábado, 05 Agosto 2017 12:58:58
| Actividad del mes de Julio
0
0
0
A.). Con la dirección de la Dra. Gloria Pérez gerente convenio DIRENA, se revisan los planes de acción de las líneas piangua y camarón, destacándose la amplia participación de la secretaria de agricultura, pesca y desarrollo económico liderada por Miguel Sinisterra; igualmente los representantes de Fedeconcha, Mar & Sol SAT y TumaKo Fish, al igual que el equipo de la Gobernación de Nariño- Gerencia del Pacifico.
Conclusión: se cambian las responsabilidades de las líneas productivas así: el municipio asume camarón y Gobernación – Gerencia del Pacifico con el liderazgo del asesor Ramiro Guagua se encarga de piangua; igualmente se hacen los preparativos para la visita de expertos españoles quienes harán transferencia tecnológica en los dos núcleos pangueros bajito vaquería y zona del morrito, así como también en las 3 empresas seleccionadas para las BPM de camarón.
Gobernación, alcaldía y Direna cofinanciaran gastos de combustible, refrigerios, y demás logística requerida.
B.). Con la Dra. Esther Lorenzo de la AECID, más dos expertos asesores, alcaldía, fedeconcha, Fedecacao, cortepaz, cordeagropaz, Corpoica y Gerencia del Pacifico-Gobernación de Nariño, se hacen ajustes a la propuesta de intervención con apoyo de la aecid y comunidad europea; los componentes a atender son: censo cacacotero, establecimiento de 10 parcelas demostrativas y el tema de transformación y comercialización, para ello se garantiza la cofinanciación de alcaldía, gobernación de Nariño, aecid, comunidad europea, productores y organizaciones.
Presupuesto:
1. Construcción y/o equipamiento de pequeña infraestructura.
2. Fortalecimiento asociativo/organizativo
Censo: $34.398.000
Talleres (36): $35.601.000
3. Apoyo a servicio técnico: visitas técnicas; red parcelas demostrativas; implementación de 402 escuelas de campo; gestión del proyecto asistencia técnica.
Compromisos:
• Diagnóstico de las fincas
• Fotos de las fincas
• Realizar las tareas durante seis meses.
• Tiempo de entrega del documento a la AECID un mes.
Participantes de la reunión: Corpoica, Alcaldía de Tumaco, Secretario técnico de la cadena de cacao, Agrollorente, Coortepaz, Fedecacao, Cordeagropaz, Gobernación de Nariño/Gerencia del Pacifico y delegados de la AECID.
C. Acompañamiento y participación en la socialización y la aprobación del proyecto Turismo Comunitario. Participantes de la mesa son: Gerente de DIRENA, representante de la AECID, Alcaldía Municipal y Gobernación de Nariño.
Objetivo de la reunión: Contar con una estrategia Comunitaria Departamental.
Actividades:
• Fortalecer la mesa de turismo Departamental y crear un Comité Técnico de Turismo Comunitario.
• Realizar un diagnóstico de la oferta actual y potencial del turismo comunitario (Ciudad/región).
• Realizar un foro de turismo comunitario con invitados nacionales e internacionales.
• Definir la hoja de ruta para el desarrollo del turismo comunitario en el departamento de Nariño.
• Realizar un piloto de turismo comunitario en los Municipios de Pasto, Ipiales y Tumaco.
Funciones:
• Reactivar el comité de Turismo
• Realizar el diagnostico de Turismo
• Organizar el foro de Turismo
• Contratar asistencia técnica experto en Turismo comunitario para asesoramiento de la mesa y a todas las actividades.
Conclusión: se cambian las responsabilidades de las líneas productivas así: el municipio asume camarón y Gobernación – Gerencia del Pacifico con el liderazgo del asesor Ramiro Guagua se encarga de piangua; igualmente se hacen los preparativos para la visita de expertos españoles quienes harán transferencia tecnológica en los dos núcleos pangueros bajito vaquería y zona del morrito, así como también en las 3 empresas seleccionadas para las BPM de camarón.
Gobernación, alcaldía y Direna cofinanciaran gastos de combustible, refrigerios, y demás logística requerida.
B.). Con la Dra. Esther Lorenzo de la AECID, más dos expertos asesores, alcaldía, fedeconcha, Fedecacao, cortepaz, cordeagropaz, Corpoica y Gerencia del Pacifico-Gobernación de Nariño, se hacen ajustes a la propuesta de intervención con apoyo de la aecid y comunidad europea; los componentes a atender son: censo cacacotero, establecimiento de 10 parcelas demostrativas y el tema de transformación y comercialización, para ello se garantiza la cofinanciación de alcaldía, gobernación de Nariño, aecid, comunidad europea, productores y organizaciones.
Presupuesto:
1. Construcción y/o equipamiento de pequeña infraestructura.
2. Fortalecimiento asociativo/organizativo
Censo: $34.398.000
Talleres (36): $35.601.000
3. Apoyo a servicio técnico: visitas técnicas; red parcelas demostrativas; implementación de 402 escuelas de campo; gestión del proyecto asistencia técnica.
Compromisos:
• Diagnóstico de las fincas
• Fotos de las fincas
• Realizar las tareas durante seis meses.
• Tiempo de entrega del documento a la AECID un mes.
Participantes de la reunión: Corpoica, Alcaldía de Tumaco, Secretario técnico de la cadena de cacao, Agrollorente, Coortepaz, Fedecacao, Cordeagropaz, Gobernación de Nariño/Gerencia del Pacifico y delegados de la AECID.
C. Acompañamiento y participación en la socialización y la aprobación del proyecto Turismo Comunitario. Participantes de la mesa son: Gerente de DIRENA, representante de la AECID, Alcaldía Municipal y Gobernación de Nariño.
Objetivo de la reunión: Contar con una estrategia Comunitaria Departamental.
Actividades:
• Fortalecer la mesa de turismo Departamental y crear un Comité Técnico de Turismo Comunitario.
• Realizar un diagnóstico de la oferta actual y potencial del turismo comunitario (Ciudad/región).
• Realizar un foro de turismo comunitario con invitados nacionales e internacionales.
• Definir la hoja de ruta para el desarrollo del turismo comunitario en el departamento de Nariño.
• Realizar un piloto de turismo comunitario en los Municipios de Pasto, Ipiales y Tumaco.
Funciones:
• Reactivar el comité de Turismo
• Realizar el diagnostico de Turismo
• Organizar el foro de Turismo
• Contratar asistencia técnica experto en Turismo comunitario para asesoramiento de la mesa y a todas las actividades.
INNOVACIÓN SOCIAL