Atención y manejo de emergencias.

Martes, 05 Abril 2016 16:32:02 | Actividad del mes de Abril 1 0 0
Intervención oportuna ante la emergencia presentada en el Resguardo Indígena de Aponte denominado como movimiento en masa activo Retrogresivo, con acciones tendientes a proteger y salvaguardar la integridad de las personas que habitan en el Resguardo Indígena a través de un proceso social y un proceso técnico que conduzca al manejo y conocimiento real de la situación:
El día 18 de enero se llevo a cavo una visita al Resguardo Indígena de Aponte, Municipio de Tablón de Gómez, en acompañamiento del Doc. Camilo Romero, Gobernador de Nariño y el Ing. Christian Ortega, Director de la DAGRD, donde se abordaron temas como el estudio geológico del fenómeno, la evacuación preventiva, trabajo social con la comunidad, daños a la infraestructura, activación del Concejo Municipal de Gestión de Riesgo Municipal, realizar el censo definitivo de afectados, entre otros.

El día 26 de enero se realizo con Diego Peña, subdirector de conocimiento de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres una reunión con la oficina de la DAGRD y el Alcalde del Municipio de Tablón de Gómez, para tratar el tema de la problemática geológica del Resguardo Indígena de Aponte. Se trabajaron temas como la Declaratoria de Calamidad, el Plan de Acción de la Emergencia, se abordo el tema del estudio geológico a detalle donde había la necesidad de vincular a todas las instituciones como Servicio Geológico Colombiano y Corponariño.

Se llevo a cabo visita técnica interinstitucional al Resguardo Indígena de Aponte del 2 de febrero de 2016 donde se hizo un reconocimiento de la emergencia y análisis del fenómeno geológico por las instituciones como SGC, CORPONARIÑO, PDA, IGAC y DAGRD que hacen parte del Consejo Departamental para la Gestión de Riesgo de Desastres.

La DAGRD elevo la solicitud al Servicio Geológico Colombiano, para desarrollar El 9 de febrero la visita técnica interinstitucional al resguardo Indígena de Aponte con el Grupo de Movimiento en Masa del SGC, Funcionaros del SGC Nariño, IGAC, CORPONARIÑO, Alcaldía, DAGRD, se realizo un reconocimiento de campo del Resguardo Indígena, las zonas afectadas, las grietas y recorrido por los sitios a peritar, el 10 de febrero de 2016, se coordino y realizo la evaluación de estado estructural de 104 viviendas afectadas, el 11 de febrero de 2016, se coordino y realizo la evaluación de estado estructural de 123 viviendas afectadas y el 12 de febrero de 2016, se consolido la información y se participo en la elaboración de una presentación expuesta al Resguardo Indígena ý comunidad en general con el fin de dar a conocer el fenómeno que afecta la infraestructura de las viviendas.

La Dirección Administrativa para la Gestión de Riesgo de Desastres coordino 3 reuniones del Comité de Conocimiento desde el cual se analizo la propuesta de la UPTC y se gestiono la visita del grupo de movimiento en masa del Servicio Geológico Colombiana al resguardo indígena de Aponte, con lo cual ya se tiene identificado y caracterizado el movimiento en masa, se cuenta con una propuesta técnico económica para la realización de un estudio para los posibles sitios de reasentamiento, siendo el Comité más activo a nivel Departamental.
El 14 de marzo de 2016, la DAGRD coordino el Consejo Departamental para la Gestión de Riesgo de Desastres con el fin de dar a conocer la situación a la institucionalidad y de esta manera elaborar un plan de respuesta integral coordinada desde el marco del CDGRD.
Ante la emergencia que se presenta en Aponte, la DAGRD Nariño viene asesorando al municipio en la ampliación de la declaratoria de calamidad pública y elaboración del Plan de Acción Especifico con el fin de enfrentar este evento adverso.
Apoyo al municipio de El Tablón de Gómez en el Tramite y cumplimiento de requisitos para los 124 subsidios de arrendamiento ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para el Resguardo Inga de Aponte, de los cuales 100 están aprobado y 24 subsidios pendientes por aprobar.
En el momento se encuentran evacuadas 171 familias con subsidios de arrendamiento y 56 familias para alojamiento temporal, a las cuales se está realizando entrega de madera y teja, además, de la coordinación ante el municipio del Tablón de Gómez la asesoría técnica, de igual forma se solicito a la UNGRD la realización de un Consejo Nacional para la Gestión del Riesgo con presencia de los Ministerios, con el fin de socializar la situación que se presenta en El Tablón de Gómez, el cual se realizara el dia 12 de abril de 2016 en Bogotá. CD.
INNOVACIÓN SOCIAL
DEPENDENCIA
Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo