FORTALECIMIENTO DEL SECTOR CAFETERO
Miércoles, 05 Julio 2017 18:17:20
| Actividad del mes de Mayo
0
0
0
Nariño cuenta en el momento con 2.863 hectáreas de café más que en vigencias anteriores, gracias al acompañamiento técnico de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, las cuales se han gestionado desde el proyecto: “Fortalecimiento de la Cadena de Valor del Café en el Departamento de Nariño”.
El convenio No. 875-15 para el “Fortalecimiento de la Cadena de Valor del Café en el Departamento de Nariño” firmado entre la Gobernación de Nariño, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, el Comité Departamental de Cafeteros de Nariño y Catholic Relief Services – CRS, tiene un costo de 13.538 millones de pesos, recursos provenientes del Sistema General de Regalías- SGR.
“Como parte de la ejecución se han promovido nuevas siembras de café y se han entregado a las familias cafeteras: 465 kilogramos de semilla certificada, 600 millares de bolsas plásticas para almácigo, 1.731 bultos de materia orgánica compostada, 7.732 bultos para el sostenimiento de los cafetales y 13.045 bultos de fertilizantes”, explicó el Secretario de Agricultura, Marcos Marínez.
El proyecto tiene como objetivo fortalecer la cadena de valor de cafés de alta calidad en el departamento de Nariño en sus 24 municipios productores: Albán, Ancuya, Arboleda, Belén, Buesaco, Colón - Génova, Consacá, Cumbitara, El Peñol, El Rosario, La Florida, La Unión, Leiva, Linares, Los Andes, Policarpa, Providencia, Samaniego, Sandoná, San Lorenzo, San Pablo, San Pedro De Cartago, Tangua Y Yacuanquer.
El convenio No. 875-15 para el “Fortalecimiento de la Cadena de Valor del Café en el Departamento de Nariño” firmado entre la Gobernación de Nariño, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, el Comité Departamental de Cafeteros de Nariño y Catholic Relief Services – CRS, tiene un costo de 13.538 millones de pesos, recursos provenientes del Sistema General de Regalías- SGR.
“Como parte de la ejecución se han promovido nuevas siembras de café y se han entregado a las familias cafeteras: 465 kilogramos de semilla certificada, 600 millares de bolsas plásticas para almácigo, 1.731 bultos de materia orgánica compostada, 7.732 bultos para el sostenimiento de los cafetales y 13.045 bultos de fertilizantes”, explicó el Secretario de Agricultura, Marcos Marínez.
El proyecto tiene como objetivo fortalecer la cadena de valor de cafés de alta calidad en el departamento de Nariño en sus 24 municipios productores: Albán, Ancuya, Arboleda, Belén, Buesaco, Colón - Génova, Consacá, Cumbitara, El Peñol, El Rosario, La Florida, La Unión, Leiva, Linares, Los Andes, Policarpa, Providencia, Samaniego, Sandoná, San Lorenzo, San Pablo, San Pedro De Cartago, Tangua Y Yacuanquer.
GOBIERNO ABIERTO
DEPENDENCIA
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural