ACOMPAÑAMIENTO Y PARTICIPACIÓN A LA CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE TURISMO COMUNITARIO.
Miércoles, 05 Julio 2017 15:17:17
| Actividad del mes de Junio
0
0
0
Se realiza convocatoria en las instalaciones de la Gerencia del Pacifico-Gobernación de Nariño, en compañía de la representante del Papayal (María de los Santos), representante del Palenque (Peter Cortes) y funcionarios de la Gerencia del Pacifico.
Tema a socializar: el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo dispone de $1.000 millones para apoyar emprendimientos turísticos comunitarios de grupos étnicos, comunidades afrocolombiana, indígenas, palenqueras, rom, raizales y campesinas del país.
La elaboración del plan de negocios del emprendimiento debe contener:
Formación y capacitación, diseño de productos turísticos, elaboración rutas turísticas, plan de comercialización.
Fecha de cierre de la convocatoria: 30 de Junio del 2017, valor disponible: cada iniciativa recibirá recursos hasta por $50 millones.
Requisitos:
Beneficiar a las comunidades étnicas y campesinas
Los proyectos deben tener enfoque comunitario
Certificado de cámara de comercio vigente
Registro nacional turístico RNT
El representante legal o los miembros de la asociación deben ejecutar el proyecto.
Prioridad a las iniciativas que hagan parte a los 12 corredores turísticos.
Los proyectos que se puedan presentar son:
Turismo de naturaleza
Avistamiento de aves
Turismo cultural
Turismo de Bienestar
Se presta la ayuda técnica para que las dos asociaciones presenten sus proyectos en el tiempo estipulado.
Tema a socializar: el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo dispone de $1.000 millones para apoyar emprendimientos turísticos comunitarios de grupos étnicos, comunidades afrocolombiana, indígenas, palenqueras, rom, raizales y campesinas del país.
La elaboración del plan de negocios del emprendimiento debe contener:
Formación y capacitación, diseño de productos turísticos, elaboración rutas turísticas, plan de comercialización.
Fecha de cierre de la convocatoria: 30 de Junio del 2017, valor disponible: cada iniciativa recibirá recursos hasta por $50 millones.
Requisitos:
Beneficiar a las comunidades étnicas y campesinas
Los proyectos deben tener enfoque comunitario
Certificado de cámara de comercio vigente
Registro nacional turístico RNT
El representante legal o los miembros de la asociación deben ejecutar el proyecto.
Prioridad a las iniciativas que hagan parte a los 12 corredores turísticos.
Los proyectos que se puedan presentar son:
Turismo de naturaleza
Avistamiento de aves
Turismo cultural
Turismo de Bienestar
Se presta la ayuda técnica para que las dos asociaciones presenten sus proyectos en el tiempo estipulado.
INNOVACIÓN SOCIAL