Gestión vivero municipal
Miércoles, 05 Julio 2017 15:02:48
| Actividad del mes de Junio
0
0
0
en conjunto con la secretaria de desarrollo sostenible se inició la gestión para dotar a Tumaco de un vivero; Tumaco ha sido priorizado para la construcción de un vivero subregional con una capacidad de 100 mil plántulas. Desde la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible se realizara la instalación del vivero y la dotación de material vegetal y la herramienta necesaria para la operatividad del mismo a través de un operador.
5. Para ello se gestionó:
a. Disponer de un lote que le pertenezca al municipio o al Departamento para la construcción del vivero (se requiere un área aproximada de 1/2 ha), que tenga vías de acceso, cuente con el recurso hidrico. De igual manera este debe entregarse en las condiciones adecuadas para que el operador pueda realizar la construcción del vivero.
b. Disponer de una persona que se encargue del mantenimiento y cuidado del vivero.
- Escritura pública del predio
- Certificado de libertad y tradición del predio
- Informe técnico del predio con registro fotográfico en donde se describa la ubicación, recurso hidrico y sus vías de acceso y estado del predio.
- Carta de compromiso firmada por el alcalde en la que se comprometa a disponer de un viverista para el cuidado y mantenimiento del vivero
- Carta de compromiso firmada por l alcalde en donde se comprometa a disponer del lote para la construcción del vivero y a entregarlo en las condiciones adecuadas para el montaje del vivero.
La Alcaldía Municipal de Tumaco a través de la Unidad de Gestión Ambiental Municipal, brindara el acompañamiento y asistencia técnica para el mantenimiento y desarrollo del Vivero Forestal de Especies Nativas Amenazadas del Pacifico a ser instalado en el territorio del Consejo Comunitario Bajo Mira y Frontera de este municipio; Lote de aproximadamente una hectárea (8.000 m2) de extensión aproximadamente, denominada, ubicada en la vereda Descolgadero Rio Mira sector la Bocatoma, la cual hace parte del título colectivo
5. Para ello se gestionó:
a. Disponer de un lote que le pertenezca al municipio o al Departamento para la construcción del vivero (se requiere un área aproximada de 1/2 ha), que tenga vías de acceso, cuente con el recurso hidrico. De igual manera este debe entregarse en las condiciones adecuadas para que el operador pueda realizar la construcción del vivero.
b. Disponer de una persona que se encargue del mantenimiento y cuidado del vivero.
- Escritura pública del predio
- Certificado de libertad y tradición del predio
- Informe técnico del predio con registro fotográfico en donde se describa la ubicación, recurso hidrico y sus vías de acceso y estado del predio.
- Carta de compromiso firmada por el alcalde en la que se comprometa a disponer de un viverista para el cuidado y mantenimiento del vivero
- Carta de compromiso firmada por l alcalde en donde se comprometa a disponer del lote para la construcción del vivero y a entregarlo en las condiciones adecuadas para el montaje del vivero.
La Alcaldía Municipal de Tumaco a través de la Unidad de Gestión Ambiental Municipal, brindara el acompañamiento y asistencia técnica para el mantenimiento y desarrollo del Vivero Forestal de Especies Nativas Amenazadas del Pacifico a ser instalado en el territorio del Consejo Comunitario Bajo Mira y Frontera de este municipio; Lote de aproximadamente una hectárea (8.000 m2) de extensión aproximadamente, denominada, ubicada en la vereda Descolgadero Rio Mira sector la Bocatoma, la cual hace parte del título colectivo
ECONOMÍA COLABORATIVA