Ministerio y Desarrollo Rural y Fundapanaca realizan convocatoria para participar en el programa Formación de Lideres Rurales. Convenio 2017-04-07 firmado desde el 21 de abril 2017.

Martes, 27 Junio 2017 12:52:25 | Actividad del mes de Mayo 0 0 0
Con el fin de contribuir al fortalecimiento de capacidades productivas y la generación de ingresos de los pequeños productores rurales, ubicados en los municipios en los que se establecieron las zonas veredales transitorias de normalización y puntos transitorios de normalización, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en convenio con la Fundación Panaca, abre convocatoria dirigida a pequeños productores agropecuarios.
El programa se ejecutará en el Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria PANACA en sus sedes: Quimbaya – Quindío y la hacienda la Soria en Lérida-Tolima.
Se entregará titulación de Técnico Laboral: “TÉCNICO PRÁCTICO AGROPECUARIO PANACA” según resolución 1227 del 02 de Octubre de 2014, expedida por la Secretaría de Educación Departamental del Quindío.
Este programa tiene una duración de 86 días a partir del 05 de junio del presente año, durante el transcurso del técnico se desarrollaran 3 líneas que son:
Atención psicosocial, Formación, Desarrollo del ser.
Se visita a la vereda la variante ya que es una de las veredas que pertenecen a las zonas veredales transitorias de normalización.
En la convocatoria se lograron hacer 18 entrevistas, se revisaron documentación de cada participante, para ser enviadas al MADR, para que estos realicen el filtro final y mirar cuanto de estos 18 participantes quedan ya para el proceso de formación y
Estructura de las fichas técnicas de los materiales e insumos, equipos, maquinas, accesorios y elementos necesarios para la ejecución del proyecto y que deberá adquirir ASOCOETNAR, en donde se establecerán las especificaciones y requerimientos técnicos y las cantidades.

La supervisión infirma que, de las anteriores actividades, ya se llevaron a cabo las siguiente:
Instaurar el comité de coordinación.
Elaboración y aprobación del reglamento interno del comité de coordinación.

INNOVACIÓN SOCIAL