Minas
Lunes, 08 Mayo 2017 13:51:27
| Actividad del mes de Abril
0
0
0
Seguimiento, supervisión administrativa y financiera a los siguientes Convenios Interadministrativos:
• Convenio Interadministrativo Nro. 2475-16, celebrado entre el Departamento de Nariño y el Municipio de Los andes Sotomayor, cuyo Objeto es: Aunar esfuerzos institucionales a través del aporte de recursos humanos, económicos, técnicos y administrativos, para contribuir a la ejecución del proyecto denominado: “FORMULACIÓN DEL PLAN DE RESTAURACIÓN GEOMORFOLÓGICA, Y AMBIWENTAL DEL ÁREA AFECTADA POR LA PLANTA DE BENEFICIO DE MINERALES AUROARGENTIFEROS DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES Y ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA REUBICACIÓN DE LA PLANTA”. Por valor de Cien millones de pesos ($100.000.000.00) de los cuales el Departamento de Nariño realiza una cofinanciación de Ochenta y cinco millones de pesos ($85.000.000.00).
• Convenio Interadministrativo Nro. 2488-16, celebrado entre el Departamento de Nariño y el Municipio de La Llanada, cuyo objeto es: Aunar esfuerzos institucionales a través del aporte de recursos humanos, económicos, técnicos y administrativos, para mitigar los impactos negativos y socio ambientales ocasionados por los procesos de beneficio de oro filoniano en el municipio de La Llanada (N) con la ejecución del proyecto denominado: “SUMINISTRO DE EQUIPOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ALTERNATIVAS AMBIENTALES PARA LA REDUCCIÓN DEL USO DEL AGUA Y LA ENERGÍA EN ACTIVIDADES PROPIAS DE LA PLANTA DE BENEFICIO DE MINERAL AUROARGENTIFERO DEL MUNICIPIO DE LA LLANADA, DEPARTAMENTO DE NARIÑO”. Por valor de Cien millones de pesos ($100.000.000.00) de los cuales el Departamento de Nariño realiza una cofinanciación de Ochenta y cinco millones de pesos ($85.000.000.00).
Las Alcaldías Municipales de Los Andes y La Llanada presentaron informe de ejecución de los Convenios Interadministrativos citados anteriormente, en el cual manifiestan la recepción de los recursos aportados por el Departamento de Nariño, dando así inicio al cronograma de ejecución de las Actividades Precontractuales de los municipios.
2. Apoyo técnico y capacitación en el Municipio de Sapuyes- Nariño
El día 06 de abril de 2017 se realiza capacitación en cuanto a la Titulación minera de la Región, suspensión decreto 0933 del 09 de mayo de 2013, aspectos jurídicos de las autorizaciones temporales y función de seguimiento y control que ejerce la Agencia Nacional de Minería y CORPONARIÑO
3.Mesa Regional de Diálogo Permanente del Sector Tradicional Minero del Departamento de Nariño:
El día 07 de abril de 2017, se realizó una Mesa Regional de Diálogo Permanente del Sector Tradicional Minero del Departamento de Nariño. Cuya temática fue la relacionada con la presentación de la propuesta y realización de los foros mineros subregionales para el departamento de Nariño discutidos en la Mesa de Concertación Agraria étnica y Popular Movimiento Agrario de Nariño, temática que fue expuesta por parte del Coordinador Mesa Departamental - Movimiento Agrario.
4. Visita y Reunión en el Municipio de Albán- Nariño
El día 26 de abril Con respecto a la organización y desarrollo de la reunión en el Municipio de Albán- Nariño, participamos conjuntamente con la Agencia Nacional Minera, Corporación Autónoma Regional de Nariño-CORPONARIÑO con el fin de que se brinde alternativas de solución y directrices eficaces para brindar soluciones efectivas a la problemática de la extracción de materiales de rio.
5. Reunión en el Municipio de Barbacoas – Nariño
El día 29 de abril de 2017, se llevó a cabo el Primer Encuentro Minero-Subregión Telembí, con representantes de la Mesa Regional Minera: Agencia Nacional de Minería, CorporaciónAutónomaRegional de Nariño-CORPONARIÑO y un representante del Ministerio de Minas, Dra. Mery Ochoa.
La reunión tuvo como finalidad, tratar aspectos como, problemática derivada de la explotación minera en la región, además de socializóla caracterización minera en el Municipio de Barbacoas (Convenio GGC No. 192 MINMINAS-CORPONARIÑO),
Suspensión Judicial del Decreto 0933 del 9 de mayo del año 2013, Programa de Bancarización Minera, Acceso a explosivos, Resolución No. 000058 del 28 de Julio de 2016 expedida por la DIAN.
La reunión contó con la participación de alrededor de 400 mineros de la región Telembí.
• Convenio Interadministrativo Nro. 2475-16, celebrado entre el Departamento de Nariño y el Municipio de Los andes Sotomayor, cuyo Objeto es: Aunar esfuerzos institucionales a través del aporte de recursos humanos, económicos, técnicos y administrativos, para contribuir a la ejecución del proyecto denominado: “FORMULACIÓN DEL PLAN DE RESTAURACIÓN GEOMORFOLÓGICA, Y AMBIWENTAL DEL ÁREA AFECTADA POR LA PLANTA DE BENEFICIO DE MINERALES AUROARGENTIFEROS DEL MUNICIPIO DE LOS ANDES Y ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA REUBICACIÓN DE LA PLANTA”. Por valor de Cien millones de pesos ($100.000.000.00) de los cuales el Departamento de Nariño realiza una cofinanciación de Ochenta y cinco millones de pesos ($85.000.000.00).
• Convenio Interadministrativo Nro. 2488-16, celebrado entre el Departamento de Nariño y el Municipio de La Llanada, cuyo objeto es: Aunar esfuerzos institucionales a través del aporte de recursos humanos, económicos, técnicos y administrativos, para mitigar los impactos negativos y socio ambientales ocasionados por los procesos de beneficio de oro filoniano en el municipio de La Llanada (N) con la ejecución del proyecto denominado: “SUMINISTRO DE EQUIPOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ALTERNATIVAS AMBIENTALES PARA LA REDUCCIÓN DEL USO DEL AGUA Y LA ENERGÍA EN ACTIVIDADES PROPIAS DE LA PLANTA DE BENEFICIO DE MINERAL AUROARGENTIFERO DEL MUNICIPIO DE LA LLANADA, DEPARTAMENTO DE NARIÑO”. Por valor de Cien millones de pesos ($100.000.000.00) de los cuales el Departamento de Nariño realiza una cofinanciación de Ochenta y cinco millones de pesos ($85.000.000.00).
Las Alcaldías Municipales de Los Andes y La Llanada presentaron informe de ejecución de los Convenios Interadministrativos citados anteriormente, en el cual manifiestan la recepción de los recursos aportados por el Departamento de Nariño, dando así inicio al cronograma de ejecución de las Actividades Precontractuales de los municipios.
2. Apoyo técnico y capacitación en el Municipio de Sapuyes- Nariño
El día 06 de abril de 2017 se realiza capacitación en cuanto a la Titulación minera de la Región, suspensión decreto 0933 del 09 de mayo de 2013, aspectos jurídicos de las autorizaciones temporales y función de seguimiento y control que ejerce la Agencia Nacional de Minería y CORPONARIÑO
3.Mesa Regional de Diálogo Permanente del Sector Tradicional Minero del Departamento de Nariño:
El día 07 de abril de 2017, se realizó una Mesa Regional de Diálogo Permanente del Sector Tradicional Minero del Departamento de Nariño. Cuya temática fue la relacionada con la presentación de la propuesta y realización de los foros mineros subregionales para el departamento de Nariño discutidos en la Mesa de Concertación Agraria étnica y Popular Movimiento Agrario de Nariño, temática que fue expuesta por parte del Coordinador Mesa Departamental - Movimiento Agrario.
4. Visita y Reunión en el Municipio de Albán- Nariño
El día 26 de abril Con respecto a la organización y desarrollo de la reunión en el Municipio de Albán- Nariño, participamos conjuntamente con la Agencia Nacional Minera, Corporación Autónoma Regional de Nariño-CORPONARIÑO con el fin de que se brinde alternativas de solución y directrices eficaces para brindar soluciones efectivas a la problemática de la extracción de materiales de rio.
5. Reunión en el Municipio de Barbacoas – Nariño
El día 29 de abril de 2017, se llevó a cabo el Primer Encuentro Minero-Subregión Telembí, con representantes de la Mesa Regional Minera: Agencia Nacional de Minería, CorporaciónAutónomaRegional de Nariño-CORPONARIÑO y un representante del Ministerio de Minas, Dra. Mery Ochoa.
La reunión tuvo como finalidad, tratar aspectos como, problemática derivada de la explotación minera en la región, además de socializóla caracterización minera en el Municipio de Barbacoas (Convenio GGC No. 192 MINMINAS-CORPONARIÑO),
Suspensión Judicial del Decreto 0933 del 9 de mayo del año 2013, Programa de Bancarización Minera, Acceso a explosivos, Resolución No. 000058 del 28 de Julio de 2016 expedida por la DIAN.
La reunión contó con la participación de alrededor de 400 mineros de la región Telembí.
GOBIERNO ABIERTO
DEPENDENCIA
Secretaría de Infraestructura y Minas