Vivienda
Lunes, 08 Mayo 2017 13:49:25
| Actividad del mes de Abril
1
0
0
En este periodo la Oficina de Vivienda continua con las acitivades misionales relacionadas con el seguimiento y supervision de los proyectos de vivienda que se ejecutan en el departamento de nariño, igualmente se continúa con las gestiones orientadas a jalonar nuevos recursos y programas que permitan implementar nuevos proyectos de vivienda, dentro de las actividades a destacar se tiene las siguientes:
Con el fin de impulsar la adquisicion de vivienda en el sector urbano en los municipios del Departamento de Nariño, la Secretaria de Infraestructura y Minas en el componente de vivienda, esta impulsando desde el mes de abril de 2017, el programa de MI CASA YA, con el cual, el Gobierno Nacional entrega subsidios para que la población del país pueda adquirir vivienda nueva, con este fin el Departamento de Nariño, realizo el 8 de abril de 2017 una reunión en el Municipio de Gualmatan con la compañía del ente Municipal y tres asociaciones de viviendas con el objeto de socializar este programa de financiación y los nuevos ajustes que ha realizado el gobierno al esquema para aumentar el valor del susbidio de vivienda para los beneficiarios, en este ejercicio participaron además entidades bancarias y constructores interesados en articularse a estos proyectos.
Igualmente la oficina de vivienda a través de su equipo técnico ha venido trabajando con el apoyo de la secretaría de planeación departamental en la formulación y alistamiento de proyectos de vivienda, con el objeto de buscar la viabilidad y asiganción de recursos ante el OCAD del pacífico. Se ha avanzado con la formulación de propuestas para trabajar en las Subregiones del Guambuyaco, Juanambu, Abades entre otras, donde el componente de vivienda ha sido priorizado por los mandatarios municipales.
Para resaltar el día 03 de Abril de 2017 se realizó una mesa de trabajo conjuntamente con ACNUR, Unidad de Víctimas, Corporación Opción Legal y Gobernación de Nariño con el propósito de socializar los estudios y diseños del proyecto de Reubicación de 84 familias en el Municipio del Charco, proyecto que ha contado con el acompañamiento técnico de la Oficina de Vivienda y que será financiado en parte con recursos de la Gobernación de Nariño.
PROYECTOS CON RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS:
PROYECTO Construcción de vivienda rural, modalidad dispersa en la exprovincia de Obando municipios del Contadero, ILES, Gualmatan, FUNES Y POTOSI - Departamento de Nariño.
El día 10 de abril de 2017, se realizó una reunión con el Alcalde Municipal de Potosí, con el fin de verificar el estado de viabilizacion de beneficiarios del proyecto referido.
Se recibe documentación de beneficiarios de los municipios de Gualmatan, Potosí y Funes con el fin de subsanar los requerimientos jurídicos, sociales y técnicos que aún no se han cumplido para validar los requisitos solicitados por Regalías.
Se realiza un modificatorio No. 3 en tiempo al contrato de obra como de interventoría del proyecto referido para continuar con la ejecución de actividades contratadas.
En este periodo se evalúa y se tramita acta parcial de pago No 2 para el contrato de obra.
MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS DISPERSAS EN LA SUBREGION CENTRO-YACUANQUER, LA FLORIDA, NARINO Y TANGUA DEL DEPARTAMENTO DE NARINO.
Después de haber solicitado a la Alcaldía Municipal de la Florida la postulación de 23 hogares para sustitución y enviar el listado al contratista para su verificación, se realizó un comité de trabajo el día 26 de abril de 2017 con el fin de revisar y evaluar detalladamente las postulaciones, en este nuevo comité quedan pendientes 10 beneficiarios los cuales no cumplen por estar ubicados en zona de riesgo, se solicitó al ente municipal nuevamente enviar el listado para proceder a realizar la verificación.
MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS DISPERSAS EN LA SUBREGION MAYO-SAN BERNARDO, COLON- GENOVA, ALBAN Y TABLON DE GOMEZ DEL DEPARTAMENTO DE NARINO.
Se realiza comité de validación el día 20 de abril de 2017, en el cual se viabiliza a 31 familias para ejecutar obras en la II Fase, queda pendiente postular 12 personas para dar cumplimiento a los 83 beneficiarios del municipio.
ACTUALIZACION APLICATIVO GESPROY
MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL Y URBANA PARA LA SUBREGIÒN CENTRO DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO. Se reporta en Gesproy el avance con los comités de validación, también se expone los inconvenientes que se presentan con algunos alcaldes de los municipios que no han dado cumplimiento a la solicitud de postulaciones. En diferentes ocasiones hemos manifestado la importancia de la viabilidad de los 570 beneficiaros porque solo de esta manera podemos dar cumplimiento al plan de mejora y continuar el proceso de ejecución.
MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL Y URBANA PARA LA SUBREGIÒN MAYO DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO. El día 02 y 03 de abril se realiza la auditoria de seguimiento por parte de los funcionarios del DNP, inicialmente revisan la información que reposa en la secretaria de infraestructura y minas, verificando que la información contractual del contrato de obra y contrato de interventoría este al día, para ellos se presentó las A-Z con el contrato inicial, modificatorios, actas, comprobantes de pagos, informes de interventoría, actas de comités, MGA, etc. Posteriormente verifican que toda la información se encuentre al día en la plataforma Gesproy, que lo programado, contratado y ejecutado sea coherente con las actas de modificación y actas parciales, que los registros de compromiso estén asociados y principalmente que no se registren alertas. De esa revisión envían algunas observaciones las cuales fue subsanada y finalmente el proyecto queda 100% con la documentación reportada en Gesproy. Algunas de las observaciones al proyecto están relacionadas con el tiempo se suspensión, sin embargo se expone que en el año 2016 fue se solicitó un adicional en recursos, que tiene como objetivo realizar los diagnósticos a las familias que entran a sustituir a los beneficiarios que no cumplieron con los requisitos que el proyecto exige.
Actualización del Aplicativo GESPROY del proyecto “Construcción de vivienda rural, modalidad dispersa en la exprovincia de Obando municipios de Funes y Potosi – Departamento de Nariño”, Se realiza el cargue de observaciones del proyecto y el cargue de ejecución de obra de acuerdo al informe presentado por Interventoría.
Actualización del Aplicativo GESPROY del proyecto “Construcción de vivienda rural, modalidad dispersa en la exprovincia de Obando municipios de CONTADERO, ILES Y GUALMATAN– Departamento de Nariño”, Se realiza el cargue de observaciones del proyecto y el cargue en ejecución de obra de acuerdo al informe presentado por Interventoría.
PROYECTOS CON RECURSOS PROPIOS:
CONVENIO No 2320 de 2016 CONSTRUCCION DE VIVIENDA RURAL GERENCIA INTEGRAL 194 - PROYECTO LLANO GRANDE - CONSTRUCCION DE 25 VIVIENDAS DE INTERES SOCIAL RURAL EN EL MUNICIPIO DE COLON.
Se realiza la modificación y legalización del convenio la cual se puede corroborar en la página del SECOP, de igual manera ya se realizó el pago a la cuenta del proyecto para su ejecución, estamos a la espera de la ejecución por parte de COMFAMILIAR como Gerencia Integral.
CONVENIO CON EL MUNICIPIO DE TUMACO – PROYECTO DE VIVIENDA RURAL PARA 44 FAMILIAS – GERENCIA INTEGRAL 202 – EMMSANAR FUNDAWUA.
Se ha ejecutado la construcción de 43 viviendas, cumpliendo un total de 98% en la ejecución del proyecto, no se ha realizado la construcción de la última vivienda debido a que el beneficiario no ha cumplido con los requisitos solicitados.
CONVENIO 1452 DE 2014 INTERADMINISTRATIVO PARA AUNAR ESFUERZOS Y RECURSOS FINANCIEROS, TECNICOS Y ADMINISTRATIVOS ENTRE EL INVIPASTO Y EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO PARA SOLUCIONAR EL DEFICIT DE VIVIENDA DE LAS FAMILIAS QUE INTEGRAN LA ASOCIACION DE VIVIENDA NUESTROS SUEÑOS DEL MUNICIPIO DE PASTO.
De acuerdo a los compromisos realizados por Invipasto el día 23 de marzo de 2017, en el cual se debía traer una nueva propuesta para realizar el cierre financiero con la asociación de vivienda, hasta el 30 de abril, hasta el momento Invipasto no entrega la propuesta para seguir con el proceso.
CONVENIO 2505 DE 2016, AUNAR ESFUERZOS Y RECURSOS FINANCIEROS, TECNICOS Y ADMINISTRATIVOS ENTRE EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO Y EL INVIPASTO PARA EL MEJORAMIENTO DE VIVIENDA DE 40 FAMILIAS DESPLAZADAS.
De acuerdo a los compromisos realizados por Invipasto el día 23 de marzo de 2017, en el cual se debía entregar un cronograma que incluya las diferentes etapas para la implementación del proyecto como son: convocatoria de beneficiarios, adjudicación de subsidios, contratación de ejecutores, etc, antes del 30 de abril de 2017, sin embargo hasta el momento Invipasto no ha entregado la información solicitada.
CONTRATO No 2489 de 2016, CONSTRUCCIÓN DE REDES DE DRENAJE PARA LA HABILITACIÓN DE SUELO DESTINADO A LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE POTOSÍ. El 6 de abril de 2017 se realiza visita de verificación en sitio, de avances de obra durante la ejecución del contrato. El 18 de abril de 2017 se realiza comité técnico extraordinario de seguimiento a la ejecución de contrato, en el cual se trató el tema de afectación de la obra por segundo deslizamiento de talud.
El día 17 de abril de 2017 se suspende temporalmente la ejecución del contrato por dificultades presentadas con el deslizamiento de talud debido a saturación del terreno por la fuerte temporada invernal, para lo cual se realiza y suscribe el acta de suspensión No. 1 al contrato.
PROYECTOS CON OTRAS ENTIDADES:
PROYECTOS FONDO ADAPTACIÒN - OLA INVERNAL 2010-2011:
Se solicitó información al coordinador de Comfenalco Valle de la Gente – Regional Nariño, con el fin de verificar el avance de los proyectos; hasta el momento se tiene: Numero de proyectos de construcción de vivienda nueva 68 (3128 soluciones de vivienda), Numero de proyectos de reconstrucción en sitio propio 30 proyectos en ejecución (420 reconstrucción en sitio propio - disperso) y nuevos proyectos presentados de reconstrucción en sitio propio 28 proyectos que actualmente están en estudio (171 reconstrucción en sitio propio), de acuerdo al número de postulantes presentados.
MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS EN EL MUNICIPIO DE LA FLORIDA (CONVENIO CON EL DPS – FIP 205/13):
En este periodo se tramita, suscribe y legaliza acta de prorroga No. 5 a la suspensión del contrato de obra No. 1600-15, y se remite al Departamento de Contratación para legalización de la misma. El contrato de obra continúa suspendido mientras interventoría y prosperidad social evalúan y aprueban los ajustes técnicos remitidos por la Oficina de Vivienda. Se envía solicitud de aclaración a Prosperidad Social para agilizar el tema de revisión del proyecto debido a que lleva suspendido por un largo plazo.
PROYECTOS DE VIVIENDA RURAL:
Gerencias Integrales:
A través del equipo de Supervisores de la Oficina de Vivienda, se continúa con las actividades de seguimiento a la ejecución de los proyectos de vivienda rural que se ejecutan a través de los operadores o gerencias integrales contratadas por Banco Agrario de Colombia, los profesionales participan en los comités de validación y seguimiento convocados por los operadores.
IMPLEMENTACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS:
Seguimiento y supervisión del proyecto construcción de vivienda de interés social rural - Proyecto Pacto Agrario 2015, Gerencia 248:
Se están realizando la transferencia de los recursos de contrapartida por parte de las entidades oferentes de los proyectos de Aldana, Ospina, Puerres y Colón – Génova. Los proyectos de Santacruz, San Lorenzo y la Florida, fueron cofinanciados con recursos de regalías. En lo que respecta a los proyectos de Imués y Taminango aún no se han girado los recursos de contrapartida.
Con el fin de impulsar la adquisicion de vivienda en el sector urbano en los municipios del Departamento de Nariño, la Secretaria de Infraestructura y Minas en el componente de vivienda, esta impulsando desde el mes de abril de 2017, el programa de MI CASA YA, con el cual, el Gobierno Nacional entrega subsidios para que la población del país pueda adquirir vivienda nueva, con este fin el Departamento de Nariño, realizo el 8 de abril de 2017 una reunión en el Municipio de Gualmatan con la compañía del ente Municipal y tres asociaciones de viviendas con el objeto de socializar este programa de financiación y los nuevos ajustes que ha realizado el gobierno al esquema para aumentar el valor del susbidio de vivienda para los beneficiarios, en este ejercicio participaron además entidades bancarias y constructores interesados en articularse a estos proyectos.
Igualmente la oficina de vivienda a través de su equipo técnico ha venido trabajando con el apoyo de la secretaría de planeación departamental en la formulación y alistamiento de proyectos de vivienda, con el objeto de buscar la viabilidad y asiganción de recursos ante el OCAD del pacífico. Se ha avanzado con la formulación de propuestas para trabajar en las Subregiones del Guambuyaco, Juanambu, Abades entre otras, donde el componente de vivienda ha sido priorizado por los mandatarios municipales.
Para resaltar el día 03 de Abril de 2017 se realizó una mesa de trabajo conjuntamente con ACNUR, Unidad de Víctimas, Corporación Opción Legal y Gobernación de Nariño con el propósito de socializar los estudios y diseños del proyecto de Reubicación de 84 familias en el Municipio del Charco, proyecto que ha contado con el acompañamiento técnico de la Oficina de Vivienda y que será financiado en parte con recursos de la Gobernación de Nariño.
PROYECTOS CON RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS:
PROYECTO Construcción de vivienda rural, modalidad dispersa en la exprovincia de Obando municipios del Contadero, ILES, Gualmatan, FUNES Y POTOSI - Departamento de Nariño.
El día 10 de abril de 2017, se realizó una reunión con el Alcalde Municipal de Potosí, con el fin de verificar el estado de viabilizacion de beneficiarios del proyecto referido.
Se recibe documentación de beneficiarios de los municipios de Gualmatan, Potosí y Funes con el fin de subsanar los requerimientos jurídicos, sociales y técnicos que aún no se han cumplido para validar los requisitos solicitados por Regalías.
Se realiza un modificatorio No. 3 en tiempo al contrato de obra como de interventoría del proyecto referido para continuar con la ejecución de actividades contratadas.
En este periodo se evalúa y se tramita acta parcial de pago No 2 para el contrato de obra.
MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS DISPERSAS EN LA SUBREGION CENTRO-YACUANQUER, LA FLORIDA, NARINO Y TANGUA DEL DEPARTAMENTO DE NARINO.
Después de haber solicitado a la Alcaldía Municipal de la Florida la postulación de 23 hogares para sustitución y enviar el listado al contratista para su verificación, se realizó un comité de trabajo el día 26 de abril de 2017 con el fin de revisar y evaluar detalladamente las postulaciones, en este nuevo comité quedan pendientes 10 beneficiarios los cuales no cumplen por estar ubicados en zona de riesgo, se solicitó al ente municipal nuevamente enviar el listado para proceder a realizar la verificación.
MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS DISPERSAS EN LA SUBREGION MAYO-SAN BERNARDO, COLON- GENOVA, ALBAN Y TABLON DE GOMEZ DEL DEPARTAMENTO DE NARINO.
Se realiza comité de validación el día 20 de abril de 2017, en el cual se viabiliza a 31 familias para ejecutar obras en la II Fase, queda pendiente postular 12 personas para dar cumplimiento a los 83 beneficiarios del municipio.
ACTUALIZACION APLICATIVO GESPROY
MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL Y URBANA PARA LA SUBREGIÒN CENTRO DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO. Se reporta en Gesproy el avance con los comités de validación, también se expone los inconvenientes que se presentan con algunos alcaldes de los municipios que no han dado cumplimiento a la solicitud de postulaciones. En diferentes ocasiones hemos manifestado la importancia de la viabilidad de los 570 beneficiaros porque solo de esta manera podemos dar cumplimiento al plan de mejora y continuar el proceso de ejecución.
MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL Y URBANA PARA LA SUBREGIÒN MAYO DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO. El día 02 y 03 de abril se realiza la auditoria de seguimiento por parte de los funcionarios del DNP, inicialmente revisan la información que reposa en la secretaria de infraestructura y minas, verificando que la información contractual del contrato de obra y contrato de interventoría este al día, para ellos se presentó las A-Z con el contrato inicial, modificatorios, actas, comprobantes de pagos, informes de interventoría, actas de comités, MGA, etc. Posteriormente verifican que toda la información se encuentre al día en la plataforma Gesproy, que lo programado, contratado y ejecutado sea coherente con las actas de modificación y actas parciales, que los registros de compromiso estén asociados y principalmente que no se registren alertas. De esa revisión envían algunas observaciones las cuales fue subsanada y finalmente el proyecto queda 100% con la documentación reportada en Gesproy. Algunas de las observaciones al proyecto están relacionadas con el tiempo se suspensión, sin embargo se expone que en el año 2016 fue se solicitó un adicional en recursos, que tiene como objetivo realizar los diagnósticos a las familias que entran a sustituir a los beneficiarios que no cumplieron con los requisitos que el proyecto exige.
Actualización del Aplicativo GESPROY del proyecto “Construcción de vivienda rural, modalidad dispersa en la exprovincia de Obando municipios de Funes y Potosi – Departamento de Nariño”, Se realiza el cargue de observaciones del proyecto y el cargue de ejecución de obra de acuerdo al informe presentado por Interventoría.
Actualización del Aplicativo GESPROY del proyecto “Construcción de vivienda rural, modalidad dispersa en la exprovincia de Obando municipios de CONTADERO, ILES Y GUALMATAN– Departamento de Nariño”, Se realiza el cargue de observaciones del proyecto y el cargue en ejecución de obra de acuerdo al informe presentado por Interventoría.
PROYECTOS CON RECURSOS PROPIOS:
CONVENIO No 2320 de 2016 CONSTRUCCION DE VIVIENDA RURAL GERENCIA INTEGRAL 194 - PROYECTO LLANO GRANDE - CONSTRUCCION DE 25 VIVIENDAS DE INTERES SOCIAL RURAL EN EL MUNICIPIO DE COLON.
Se realiza la modificación y legalización del convenio la cual se puede corroborar en la página del SECOP, de igual manera ya se realizó el pago a la cuenta del proyecto para su ejecución, estamos a la espera de la ejecución por parte de COMFAMILIAR como Gerencia Integral.
CONVENIO CON EL MUNICIPIO DE TUMACO – PROYECTO DE VIVIENDA RURAL PARA 44 FAMILIAS – GERENCIA INTEGRAL 202 – EMMSANAR FUNDAWUA.
Se ha ejecutado la construcción de 43 viviendas, cumpliendo un total de 98% en la ejecución del proyecto, no se ha realizado la construcción de la última vivienda debido a que el beneficiario no ha cumplido con los requisitos solicitados.
CONVENIO 1452 DE 2014 INTERADMINISTRATIVO PARA AUNAR ESFUERZOS Y RECURSOS FINANCIEROS, TECNICOS Y ADMINISTRATIVOS ENTRE EL INVIPASTO Y EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO PARA SOLUCIONAR EL DEFICIT DE VIVIENDA DE LAS FAMILIAS QUE INTEGRAN LA ASOCIACION DE VIVIENDA NUESTROS SUEÑOS DEL MUNICIPIO DE PASTO.
De acuerdo a los compromisos realizados por Invipasto el día 23 de marzo de 2017, en el cual se debía traer una nueva propuesta para realizar el cierre financiero con la asociación de vivienda, hasta el 30 de abril, hasta el momento Invipasto no entrega la propuesta para seguir con el proceso.
CONVENIO 2505 DE 2016, AUNAR ESFUERZOS Y RECURSOS FINANCIEROS, TECNICOS Y ADMINISTRATIVOS ENTRE EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO Y EL INVIPASTO PARA EL MEJORAMIENTO DE VIVIENDA DE 40 FAMILIAS DESPLAZADAS.
De acuerdo a los compromisos realizados por Invipasto el día 23 de marzo de 2017, en el cual se debía entregar un cronograma que incluya las diferentes etapas para la implementación del proyecto como son: convocatoria de beneficiarios, adjudicación de subsidios, contratación de ejecutores, etc, antes del 30 de abril de 2017, sin embargo hasta el momento Invipasto no ha entregado la información solicitada.
CONTRATO No 2489 de 2016, CONSTRUCCIÓN DE REDES DE DRENAJE PARA LA HABILITACIÓN DE SUELO DESTINADO A LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE POTOSÍ. El 6 de abril de 2017 se realiza visita de verificación en sitio, de avances de obra durante la ejecución del contrato. El 18 de abril de 2017 se realiza comité técnico extraordinario de seguimiento a la ejecución de contrato, en el cual se trató el tema de afectación de la obra por segundo deslizamiento de talud.
El día 17 de abril de 2017 se suspende temporalmente la ejecución del contrato por dificultades presentadas con el deslizamiento de talud debido a saturación del terreno por la fuerte temporada invernal, para lo cual se realiza y suscribe el acta de suspensión No. 1 al contrato.
PROYECTOS CON OTRAS ENTIDADES:
PROYECTOS FONDO ADAPTACIÒN - OLA INVERNAL 2010-2011:
Se solicitó información al coordinador de Comfenalco Valle de la Gente – Regional Nariño, con el fin de verificar el avance de los proyectos; hasta el momento se tiene: Numero de proyectos de construcción de vivienda nueva 68 (3128 soluciones de vivienda), Numero de proyectos de reconstrucción en sitio propio 30 proyectos en ejecución (420 reconstrucción en sitio propio - disperso) y nuevos proyectos presentados de reconstrucción en sitio propio 28 proyectos que actualmente están en estudio (171 reconstrucción en sitio propio), de acuerdo al número de postulantes presentados.
MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS EN EL MUNICIPIO DE LA FLORIDA (CONVENIO CON EL DPS – FIP 205/13):
En este periodo se tramita, suscribe y legaliza acta de prorroga No. 5 a la suspensión del contrato de obra No. 1600-15, y se remite al Departamento de Contratación para legalización de la misma. El contrato de obra continúa suspendido mientras interventoría y prosperidad social evalúan y aprueban los ajustes técnicos remitidos por la Oficina de Vivienda. Se envía solicitud de aclaración a Prosperidad Social para agilizar el tema de revisión del proyecto debido a que lleva suspendido por un largo plazo.
PROYECTOS DE VIVIENDA RURAL:
Gerencias Integrales:
A través del equipo de Supervisores de la Oficina de Vivienda, se continúa con las actividades de seguimiento a la ejecución de los proyectos de vivienda rural que se ejecutan a través de los operadores o gerencias integrales contratadas por Banco Agrario de Colombia, los profesionales participan en los comités de validación y seguimiento convocados por los operadores.
IMPLEMENTACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS:
Seguimiento y supervisión del proyecto construcción de vivienda de interés social rural - Proyecto Pacto Agrario 2015, Gerencia 248:
Se están realizando la transferencia de los recursos de contrapartida por parte de las entidades oferentes de los proyectos de Aldana, Ospina, Puerres y Colón – Génova. Los proyectos de Santacruz, San Lorenzo y la Florida, fueron cofinanciados con recursos de regalías. En lo que respecta a los proyectos de Imués y Taminango aún no se han girado los recursos de contrapartida.
GOBIERNO ABIERTO
DEPENDENCIA
Secretaría de Infraestructura y Minas