RESUMEN EJECUTIVO ACTIVIDADES Y GESTIONES MAS RELEVANTES MES DE MARZO DE 2017
Miércoles, 05 Abril 2017 18:40:35
| Actividad del mes de Marzo
0
0
0
gestiones a resaltar en este periodo se destaca la visita del Señor Viceministro de Vivienda, Dr Alejandro Quintero, con quien se había concertado una mesa de trabajo con mandatarios municipales, la cual tuvo lugar el día 27 de marzo de 2017 y participaron mandatarios y funcionarios de 15 municipios del Departamento, el objeto de la reunión fue la de socializar la oferta institucional que implementará el Ministerio de Vivienda en los próximos meses, haciendo énfasis en los ajustes que se harán al programa Mi Casa Ya. Igualmente el mismo día la Oficina de Vivienda del Departamento participó en el foro programado dentro de la Trigésima Octava Asamblea de Camacol, donde se analizó el comportamiento del sector de la construcción en los últimos meses, se discutieron y se acordaron propuestas en pro de generar mayores alternativas de vivienda para el departamento, en el evento además del Viceministerio de Vivienda y de personal directivo del Camacol, también participaron el Municipio de Pasto, constructores y demás empresas que hacen parte de este gremio.
Finalmente es importante mencionar que el día 31 de Marzo de 2017 previa convocatoria y en coordinación con el Fondo Adaptación, la Gobernación de Nariño adelantó un Comité Regional de Seguimiento CORES para evaluar el estado de avance de los proyectos de reubicación y reconstrucción de viviendas contemplados en el marco del Programa Nacional de Reubicación para atención de damnificados de la Ola Invernal 2010-2011. El comité conto con la participación de la Gobernación de Nariño a través de la Oficina de Vivienda, del Fondo Adaptación a través de la Subgerente de Regiones, Comfenalco Valle como operador, Alcaldías Municipales, Corponariño, Constructores oferentes entre otros. Como resultados del evento se presentó el estado de avance en la ejecución de los diferentes componentes del programa por parte del Fondo, puntualmente sobre el tema de vivienda se reporta como avances la entrega de 122 unidades de vivienda, la ejecución actual de 1.265 unidades nuevas, en proceso de estructuración de proyectos otras 1.078 unidades y otras 2.006 aún pendientes por contratar. Sobre el particular se solicitó al fondo de adaptación agilidad en los procesos de viabilización y contratación de proyectos de tal manera que permita entregar las viviendas a las familias damnificadas lo más pronto posible. Se desarrollaron mesas de trabajo para evaluar las dificultades de cada proyecto y por cada municipio, se hicieron acuerdos con los Municipios involucrados, y desde el departamento se asumió la tarea de acompañar los trámites ante la Corporación autónoma regional para agilizar permisos ambientales de varios proyectos que están pendientes.
Finalmente es importante mencionar que el día 31 de Marzo de 2017 previa convocatoria y en coordinación con el Fondo Adaptación, la Gobernación de Nariño adelantó un Comité Regional de Seguimiento CORES para evaluar el estado de avance de los proyectos de reubicación y reconstrucción de viviendas contemplados en el marco del Programa Nacional de Reubicación para atención de damnificados de la Ola Invernal 2010-2011. El comité conto con la participación de la Gobernación de Nariño a través de la Oficina de Vivienda, del Fondo Adaptación a través de la Subgerente de Regiones, Comfenalco Valle como operador, Alcaldías Municipales, Corponariño, Constructores oferentes entre otros. Como resultados del evento se presentó el estado de avance en la ejecución de los diferentes componentes del programa por parte del Fondo, puntualmente sobre el tema de vivienda se reporta como avances la entrega de 122 unidades de vivienda, la ejecución actual de 1.265 unidades nuevas, en proceso de estructuración de proyectos otras 1.078 unidades y otras 2.006 aún pendientes por contratar. Sobre el particular se solicitó al fondo de adaptación agilidad en los procesos de viabilización y contratación de proyectos de tal manera que permita entregar las viviendas a las familias damnificadas lo más pronto posible. Se desarrollaron mesas de trabajo para evaluar las dificultades de cada proyecto y por cada municipio, se hicieron acuerdos con los Municipios involucrados, y desde el departamento se asumió la tarea de acompañar los trámites ante la Corporación autónoma regional para agilizar permisos ambientales de varios proyectos que están pendientes.
GOBIERNO ABIERTO
DEPENDENCIA
Despacho del Gobernador