Ejecutado el Plan de Operativo de Seguridad Vial para Semana Santa “La vida es sagrada”. Se presentó disminución en la accidentalidad y en la mortalidad en esta temporada.
Domingo, 03 Abril 2016 14:12:24
| Actividad del mes de Marzo
✩
✪
0
0
0
La Subsecretaría de Tránsito y Trasporte con el apoyo de la Oficina de Comunicación y en articulación con la Policía de Tránsito y Transporte, los organismos de tránsito municipales de Pasto, Tuquerres, Ipiales y Tumaco y la Consecionaria Vial Unión del Sur, ejecutó el Plan Operativo de Seguridad Vial para Semana Santa “La Vida es Sagrada”, en el cual, mediante actividades de sensiblización y pedagogía, se llevó a los diferentes actores y usuarios de las vías, especialmente a los Peregrinos en la Panamericana sur y El Tambo, las principales recomendaciones para la movilidad segura. Estos mensajes se divulgaron igualmente en redes sociales.
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte hizo entrega de cintas reflectivas a los peregrinos del Santuario de Nuestra Señora del Rosario de las Lajas, al Santuario de Jesús Nazareno en El Tambo y al Santuario de Nuestra Señora del Rosario de La Playa en San Pablo.
Se realizó reunión con la Policía de Tránsito y Transporte de la Sede operativa de Pupiales, para dar conocer el plan operativo de seguridad vial para Semana Santa, entregando fichas publicitarias de recomendaciones para esta temporada a fin de que sean difundidas en redes sociales.
Se incrementó la vigilancia y control por parte de la Policía de Tránsito y Transporte y Grupos Operativos de Tránsito Municipales, en el cumplimiento de las normas de tránsito, en especial en lo relacionado con:
• Límites de velocidad
• Condiciones técnico mecánicas de vehículos.
• Uso de elementos de protección, casco y chaleco en motociclistas y uso del cinturón de seguridad en conductor y pasajeros.
• Control de la conducción en estado de embriaguez
• Utilización de equipos de comunicación.
• Control de sobre cupo en los vehículos de transporte público.
Como se muestra en la Grafíca 1, en el periodo de Semana Santa año 2016 se presentarón 6 víctimas mortales en accidentes de tránsito (3 en Tumaco, 1 en Ipiales, 1 en Iles y 1 en Taminango), sin embargo se presentó una disminución en 62,5%, con respecto al año 2015.
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte hizo entrega de cintas reflectivas a los peregrinos del Santuario de Nuestra Señora del Rosario de las Lajas, al Santuario de Jesús Nazareno en El Tambo y al Santuario de Nuestra Señora del Rosario de La Playa en San Pablo.
Se realizó reunión con la Policía de Tránsito y Transporte de la Sede operativa de Pupiales, para dar conocer el plan operativo de seguridad vial para Semana Santa, entregando fichas publicitarias de recomendaciones para esta temporada a fin de que sean difundidas en redes sociales.
Se incrementó la vigilancia y control por parte de la Policía de Tránsito y Transporte y Grupos Operativos de Tránsito Municipales, en el cumplimiento de las normas de tránsito, en especial en lo relacionado con:
• Límites de velocidad
• Condiciones técnico mecánicas de vehículos.
• Uso de elementos de protección, casco y chaleco en motociclistas y uso del cinturón de seguridad en conductor y pasajeros.
• Control de la conducción en estado de embriaguez
• Utilización de equipos de comunicación.
• Control de sobre cupo en los vehículos de transporte público.
Como se muestra en la Grafíca 1, en el periodo de Semana Santa año 2016 se presentarón 6 víctimas mortales en accidentes de tránsito (3 en Tumaco, 1 en Ipiales, 1 en Iles y 1 en Taminango), sin embargo se presentó una disminución en 62,5%, con respecto al año 2015.
GOBIERNO ABIERTO
DEPENDENCIA
Secretaría de Hacienda