Firma de Memorando de Entendimiento con UNODC y firma de Carta Local de Entendimiento con ACNUR
Sábado, 09 Julio 2016 12:52:19
| Actividad del mes de Julio
1
0
0
Con el acompañamiento de la Oficina de Cooperación Internacional, suscribimos un Memorándum de Entendimiento entre la Gobernación de Nariño y la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito “UNODC”.
El documento de acuerdo tiene como propósito proporcionar un marco de cooperación y entendimiento. A través de las acciones conjuntas se busca facilitar la colaboración entre las partes para desarrollar tareas de diseño e implementación de políticas públicas, planes y programas departamentales y municipales, así como el fortalecimiento institucional a nivel territorial, con el fin de enfrentar el problema mundial de las drogas y la presencia del crimen organizado transnacional y sus delitos conexos en el departamento.
Estuvimos para este acto con el representante para Colombia de UNODC, BoMathiasen, quien vino acompañado de su equipo Guillermo García, Director del Programa de Desarrollo Alternativo, Julián Guerrero, Coordinador del programa Anticorrupción y Darío Avendaño, Coordinador Regional Nariño.
De igual manera, suscribimos la Carta Local de Entendimiento entre la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR – y la Gobernación de Nariño. Esta firma se realizó junto al señor Manuel Nucamendi Pulido, Coordinador Regional Sub-Oficina Sur Occidente ACNUR/UNHCR-Pasto.
Esta carta local tiene como objetivo, aunar esfuerzos para lograr el fortalecimiento con el desarrollo regional, bajo los principios de justicia social, democracia política, desarrollo humano sostenible, equidad de género, reconocimiento y protección de la diversidad étnica, respeto por los derechos humanos, participación ciudadana y construcción de paz. En alineación entre el Plan de Desarrollo y los propósitos de la Cooperación Internacional.
El documento de acuerdo tiene como propósito proporcionar un marco de cooperación y entendimiento. A través de las acciones conjuntas se busca facilitar la colaboración entre las partes para desarrollar tareas de diseño e implementación de políticas públicas, planes y programas departamentales y municipales, así como el fortalecimiento institucional a nivel territorial, con el fin de enfrentar el problema mundial de las drogas y la presencia del crimen organizado transnacional y sus delitos conexos en el departamento.
Estuvimos para este acto con el representante para Colombia de UNODC, BoMathiasen, quien vino acompañado de su equipo Guillermo García, Director del Programa de Desarrollo Alternativo, Julián Guerrero, Coordinador del programa Anticorrupción y Darío Avendaño, Coordinador Regional Nariño.
De igual manera, suscribimos la Carta Local de Entendimiento entre la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR – y la Gobernación de Nariño. Esta firma se realizó junto al señor Manuel Nucamendi Pulido, Coordinador Regional Sub-Oficina Sur Occidente ACNUR/UNHCR-Pasto.
Esta carta local tiene como objetivo, aunar esfuerzos para lograr el fortalecimiento con el desarrollo regional, bajo los principios de justicia social, democracia política, desarrollo humano sostenible, equidad de género, reconocimiento y protección de la diversidad étnica, respeto por los derechos humanos, participación ciudadana y construcción de paz. En alineación entre el Plan de Desarrollo y los propósitos de la Cooperación Internacional.
ECONOMÍA COLABORATIVA
DEPENDENCIA
Despacho del Gobernador