Asesoría y acompañamiento al área de música.
Sábado, 07 Mayo 2016 23:05:21
| Actividad del mes de Abril
✪
0
0
0
En el acompañamiento y fortalecimiento de los diferentes procesos musicales del departamento.
• Acompañamiento Mesa del área de Música Urbana del municipio de Pasto.
Se brindó asesoría a la mesa organizada por el sector independiente de la música urbana, contó con la participación de diferentes representantes de los géneros musicales del municipio, donde el principal objetivo de la reunión fue brindar una información clara sobre el Plan Nacional de Música, el emprendimiento cultural y las diferentes maneras de organización de las áreas artísticas.
• Apoyo y acompañamiento en el proceso de reestructuración del Concurso Departamental de Bandas de Samaniego.
En este mes se han desarrollado 2 encuentros con 26 directores de bandas y escuelas de música del departamento de Nariño, directores de cultura, la institucionalidad de Cultura del municipio de Samaniego y el comité organizador del Concurso.
• Reunión de acercamiento con el comité organizador, en donde se acordó que el propósito es fortalecer el concurso departamental de bandas desde la dignificación del artista, la participación y la transparencia antes, durante y después del concurso. En la reunión se acordó que a partir de este encuentro, la Dirección Administrativa de Cultura de Nariño y el comité organizador deberán construir estrategias que permitan mostrar el estado de avance y logros alrededor del concurso.
• Reunión realizada con la participación de los directores de las escuelas de música, comité organizador y Dirección Administrativa de Cultura de Nariño. El objetivo de la reunión fue realizar la evaluación del certamen anterior en la voz de sus actores principales. La evaluación se desarrolló de manera satisfactoria, la metodología se llevó a cabo a través de mesas de trabajo en un ambiente de participación, respeto y tolerancia donde los Maestros expresaron su punto de vista y realizaron las diferentes sugerencias que conlleven a fortalecer el certamen musical.
• Apoyo en la formulación del Plan Departamental de Música
Reunión con Janeth Reyes, asesora del Ministerio de Cultura para el Plan Nacional de Música para la Convivencia y con José Aguirre Oliva Secretario de Cultura de Pasto, con el objetivo de confirmar el acompañamiento del Ministerio de Cultura en el desarrollo de la formulación del Plan Departamental de Música, constituyéndose como un camino necesario para la organización y desarrollo equilibrado de las diferentes practicas musicales del departamento.
El Plan, concertado e incluyente, generará líneas estratégicas que permitan a las diferentes prácticas tener visibilidad en el amplio ecosistema de la música, como ejercicio unificador y de reconocimiento desde la diversidad musical del departamento, generando credibilidad, confianza y posibilidades de desarrollo.
• Asesoría a procesos musicales de los municipios
Se asesoraron 5 procesos de formación musical correspondientes a los municipios de: Cuaspud, Guachucal, el Charco, Potosí e Imues. Los temas tratados fueron: presentación se proyectos a convocatorias, fortalecimiento de las escuelas de música a través de los cinco factores de sostenibilidad, entrega material digital (guía de funcionamiento Escuelas de formación Musical).
• Acompañamiento Mesa del área de Música Urbana del municipio de Pasto.
Se brindó asesoría a la mesa organizada por el sector independiente de la música urbana, contó con la participación de diferentes representantes de los géneros musicales del municipio, donde el principal objetivo de la reunión fue brindar una información clara sobre el Plan Nacional de Música, el emprendimiento cultural y las diferentes maneras de organización de las áreas artísticas.
• Apoyo y acompañamiento en el proceso de reestructuración del Concurso Departamental de Bandas de Samaniego.
En este mes se han desarrollado 2 encuentros con 26 directores de bandas y escuelas de música del departamento de Nariño, directores de cultura, la institucionalidad de Cultura del municipio de Samaniego y el comité organizador del Concurso.
• Reunión de acercamiento con el comité organizador, en donde se acordó que el propósito es fortalecer el concurso departamental de bandas desde la dignificación del artista, la participación y la transparencia antes, durante y después del concurso. En la reunión se acordó que a partir de este encuentro, la Dirección Administrativa de Cultura de Nariño y el comité organizador deberán construir estrategias que permitan mostrar el estado de avance y logros alrededor del concurso.
• Reunión realizada con la participación de los directores de las escuelas de música, comité organizador y Dirección Administrativa de Cultura de Nariño. El objetivo de la reunión fue realizar la evaluación del certamen anterior en la voz de sus actores principales. La evaluación se desarrolló de manera satisfactoria, la metodología se llevó a cabo a través de mesas de trabajo en un ambiente de participación, respeto y tolerancia donde los Maestros expresaron su punto de vista y realizaron las diferentes sugerencias que conlleven a fortalecer el certamen musical.
• Apoyo en la formulación del Plan Departamental de Música
Reunión con Janeth Reyes, asesora del Ministerio de Cultura para el Plan Nacional de Música para la Convivencia y con José Aguirre Oliva Secretario de Cultura de Pasto, con el objetivo de confirmar el acompañamiento del Ministerio de Cultura en el desarrollo de la formulación del Plan Departamental de Música, constituyéndose como un camino necesario para la organización y desarrollo equilibrado de las diferentes practicas musicales del departamento.
El Plan, concertado e incluyente, generará líneas estratégicas que permitan a las diferentes prácticas tener visibilidad en el amplio ecosistema de la música, como ejercicio unificador y de reconocimiento desde la diversidad musical del departamento, generando credibilidad, confianza y posibilidades de desarrollo.
• Asesoría a procesos musicales de los municipios
Se asesoraron 5 procesos de formación musical correspondientes a los municipios de: Cuaspud, Guachucal, el Charco, Potosí e Imues. Los temas tratados fueron: presentación se proyectos a convocatorias, fortalecimiento de las escuelas de música a través de los cinco factores de sostenibilidad, entrega material digital (guía de funcionamiento Escuelas de formación Musical).
ECONOMÍA COLABORATIVA
DEPENDENCIA
Dirección Administrativa de Cultura