FORTALECIMIENTO DEL CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL DE NARIÑO
Miércoles, 11 Diciembre 2019 16:03:00
| Actividad del mes de Septiembre
0
0
0
Asistencia a evento realizado en Medellin por Red de Innovación Social desde la Educación Superior – RISES
La asistencia a dicho evento reviste gran importancia para el Departamento de Nariño, teniendo en cuenta que son de gran utilidad para dar continuidad al impulso del Ecosistema de Innovación Social de nuestra Región, así como para consolidar sinergias y apoyos con la comunidades académicas, científicas y empresariales, rectores de universidades, gremios empresariales e investigadores entre otros.
Objetivos de la Participación:
Participar como ponente en la séptima versión de nuestro Simposio de Innovación Social y Tecnología que estará enfocado a “potenciar la innovación social a través del trabajo colaborativo en Red que tendrá lugar del 19 al 20 de septiembre del 2019 teniendo como principales objetivos
posicionar al departamento de Nariño como gran actor de los ecosistemas de investigación e innovación en Colombia y América Latina, consolidando grupos temáticos de trabajo para potenciar sinergias y apoyos y de acceso a grandes convocatorias de fondos para recursos de investigación.
Promover una masa crítica de innovadores sociales, gestores de la innovación social y tecnológica que contribuyan a la transformación y desarrollo humano de los territorios, a partir del conocimiento, la experiencia y la interacción de los participantes.
Reflexionar sobre la conexión entre la innovación social y tecnológica para la transformación social y humana de los territorios hacia su sostenibilidad.
Compartir estrategias que permitan, desde las redes y alianzas, generar y compartir conocimiento a través de sus experiencias de innovación social y tecnológica, que sean sostenibles, construidas a partir de la participación de los diferentes agentes de una comunidad (universidad, empresa, Estado, sociedad).
Presentar estrategias para la gestión, seguimiento y evaluación de la innovación social y tecnológica con miras a su aporte a los ODS.
Difundir investigaciones asociadas con la innovación social y tecnológica como catalizadores de procesos de transformativos y sostenibles.
Promover la articulación de los diferentes agentes, a partir de la comprensión de sus roles en los procesos de innovación de las comunidades y su incidencia en el desarrollo sostenible de las regiones.
Descripción De Actividades:
Conto con la participación de once Instituciones de Educación Superior, unidas con el propósito de promover el trabajo colaborativo, para potenciar la innovación social a través de la investigación, la formación, co-construcción y ejecución de proyectos, con diferentes agentes, para aportar al desarrollo de los territorios en los cuales tienen incidencia.
En esta versión, se realizó la presentación de trabajos de investigación y experiencias locales, regionales, nacionales e internacionales, que promuevan el intercambio de conocimiento, hacia el desarrollo colectivo de innovaciones que transformen la vida de las personas, alrededor de los siguientes ejes temáticos:
Innovación social y trabajo colaborativo en red.
Innovación social y participación ciudadana.
Innovación social y desarrollo territorial.
En esta oportunidad se participó como ponente en la séptima versión del Simposio de Innovación Social y Tecnología que estará enfocado a “potenciar la innovación social a través del trabajo colaborativo en Red, Potencia que fue dirigida a docentes, investigadores, profesionales y estudiantes de postgrados, al igual que empresas, organizaciones no gubernamentales, entidades públicas y público en general, interesados y relacionados con procesos de innovación social, que aportan a la transformación de un territorio hacia el desarrollo humano integral, desde las diferentes áreas de conocimiento.
La asistencia a dicho evento reviste gran importancia para el Departamento de Nariño, teniendo en cuenta que son de gran utilidad para dar continuidad al impulso del Ecosistema de Innovación Social de nuestra Región, así como para consolidar sinergias y apoyos con la comunidades académicas, científicas y empresariales, rectores de universidades, gremios empresariales e investigadores entre otros.
Objetivos de la Participación:
Participar como ponente en la séptima versión de nuestro Simposio de Innovación Social y Tecnología que estará enfocado a “potenciar la innovación social a través del trabajo colaborativo en Red que tendrá lugar del 19 al 20 de septiembre del 2019 teniendo como principales objetivos
posicionar al departamento de Nariño como gran actor de los ecosistemas de investigación e innovación en Colombia y América Latina, consolidando grupos temáticos de trabajo para potenciar sinergias y apoyos y de acceso a grandes convocatorias de fondos para recursos de investigación.
Promover una masa crítica de innovadores sociales, gestores de la innovación social y tecnológica que contribuyan a la transformación y desarrollo humano de los territorios, a partir del conocimiento, la experiencia y la interacción de los participantes.
Reflexionar sobre la conexión entre la innovación social y tecnológica para la transformación social y humana de los territorios hacia su sostenibilidad.
Compartir estrategias que permitan, desde las redes y alianzas, generar y compartir conocimiento a través de sus experiencias de innovación social y tecnológica, que sean sostenibles, construidas a partir de la participación de los diferentes agentes de una comunidad (universidad, empresa, Estado, sociedad).
Presentar estrategias para la gestión, seguimiento y evaluación de la innovación social y tecnológica con miras a su aporte a los ODS.
Difundir investigaciones asociadas con la innovación social y tecnológica como catalizadores de procesos de transformativos y sostenibles.
Promover la articulación de los diferentes agentes, a partir de la comprensión de sus roles en los procesos de innovación de las comunidades y su incidencia en el desarrollo sostenible de las regiones.
Descripción De Actividades:
Conto con la participación de once Instituciones de Educación Superior, unidas con el propósito de promover el trabajo colaborativo, para potenciar la innovación social a través de la investigación, la formación, co-construcción y ejecución de proyectos, con diferentes agentes, para aportar al desarrollo de los territorios en los cuales tienen incidencia.
En esta versión, se realizó la presentación de trabajos de investigación y experiencias locales, regionales, nacionales e internacionales, que promuevan el intercambio de conocimiento, hacia el desarrollo colectivo de innovaciones que transformen la vida de las personas, alrededor de los siguientes ejes temáticos:
Innovación social y trabajo colaborativo en red.
Innovación social y participación ciudadana.
Innovación social y desarrollo territorial.
En esta oportunidad se participó como ponente en la séptima versión del Simposio de Innovación Social y Tecnología que estará enfocado a “potenciar la innovación social a través del trabajo colaborativo en Red, Potencia que fue dirigida a docentes, investigadores, profesionales y estudiantes de postgrados, al igual que empresas, organizaciones no gubernamentales, entidades públicas y público en general, interesados y relacionados con procesos de innovación social, que aportan a la transformación de un territorio hacia el desarrollo humano integral, desde las diferentes áreas de conocimiento.
INNOVACIÓN SOCIAL