LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO DEPARTAMENTAL ACTUAL FINALIZÓ EL PROCESO DE EMPALME
Martes, 10 Diciembre 2019 19:43:59
| Actividad del mes de Diciembre
0
0
0
El pasado 3 de diciembre se firmó el acta final de empalme, entre la administración departamental saliente y la entrante, después de siete sesiones de trabajo conjunto, los temas que se abordaron principalmente estuvieron relacionados con:
Equipo de trabajo, metodología usada, información recolectada proceso de empalme.
Administrativo (estructura, organigrama, planta, presupuesto, canal de comunicación, manejo de la información, proceso de contratación).
Indicadores de gestión, cumplimiento del Plan de desarrollo, indicadores de impacto.
Política Publica (Pidaret, POPSR, PDEA, degüelle)
Situación Conpes 3811
Situación SGR, CTI.
Convenios.
Cooperación internacional.
Gestión y articulación institucional
Compensaciones .
Jurídica y siniestros.
Conclusiones.
Durante los encuentros se aplicó la siguiente metodología de trabajo:
Primer sesión: Socialización Informe gestión preliminar. (Secretario encargado).
Segunda sesión: Matriz de alertas tempranas.
Tercera sesión: Revisión informe vs back up (informe digital).
Cuarta a séptima sesión: Metodología PARES (Matriz actividades SADR).
Acta de cierre final Empalme: Consolidación de la información Empalme.
Al concluir, se destacaron las principales fortalezas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural:
Fortalezas:
Disposición completa de la Secretaría
El diseño de los Tres planes desarrollados.
Inversión de cooperación.
11 proyectos de Sistema General de Regalías en ejecución.
Equipo de trabajo, metodología usada, información recolectada proceso de empalme.
Administrativo (estructura, organigrama, planta, presupuesto, canal de comunicación, manejo de la información, proceso de contratación).
Indicadores de gestión, cumplimiento del Plan de desarrollo, indicadores de impacto.
Política Publica (Pidaret, POPSR, PDEA, degüelle)
Situación Conpes 3811
Situación SGR, CTI.
Convenios.
Cooperación internacional.
Gestión y articulación institucional
Compensaciones .
Jurídica y siniestros.
Conclusiones.
Durante los encuentros se aplicó la siguiente metodología de trabajo:
Primer sesión: Socialización Informe gestión preliminar. (Secretario encargado).
Segunda sesión: Matriz de alertas tempranas.
Tercera sesión: Revisión informe vs back up (informe digital).
Cuarta a séptima sesión: Metodología PARES (Matriz actividades SADR).
Acta de cierre final Empalme: Consolidación de la información Empalme.
Al concluir, se destacaron las principales fortalezas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural:
Fortalezas:
Disposición completa de la Secretaría
El diseño de los Tres planes desarrollados.
Inversión de cooperación.
11 proyectos de Sistema General de Regalías en ejecución.
GOBIERNO ABIERTO
DEPENDENCIA
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural