CON PRESENCIA DE AUTORIDADES ELECTAS SE CUMPLIÓ LA SOCIALIZACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y RURAL CON ENFOQUE TERRITORIAL DE NARIÑO
Martes, 10 Diciembre 2019 19:33:49
| Actividad del mes de Diciembre
0
0
0
Mediante este Plan se determinan objetivos, metas, prioridades y estrategias del departamento y sus subregiones para los próximos 20 años, como producto del trabajo consensuado con los actores en el territorio.
Cómo Gobernación de Nariño y como Secretaría de Agricultura Departamental sabemos y reconocemos lo vital que es el sector agropecuario y su importancia como base de la economía en la región, por ello resaltamos la importancia de este instrumento que fortalecerá las cadenas productivas y aumentará el desarrollo agropecuario de las subregiones del departamento, convirtiendo al sector en el más competitivo, para que articule sus ideales de progreso hacia el buen vivir de nuestras comunidades.
El proceso de construcción y ejecución del Plan Integral de Desarrollo Agropecuario con Enfoque Territorial para Nariño es una herramienta de planeación del desarrollo rural y contó con una amplia participación, a partir de la realización de ocho encuentros subregionales que involucraron a la mayoría de los actores presentes en el territorio, convirtiendo el Plan Integral en la voz de la comunidad a la hora de priorizar las necesidades que se atenderán con su implementación, un gran reto para los gobiernos entrantes.
Es de mencionar que mediante Ordenanza No. 034 de diciembre de 2018, la Asamblea Departamental de Nariño, adoptó el Plan Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural con Enfoque Territorial para el periodo 2018 -2038 como un instrumento de gestión de la política pública del sector y fue sancionada por el Gobernador del Departamento Camilo Romero Galeano.
El Plan de Desarrollo Departamental de Nariño define los siguientes ejes estratégicos para su direccionamiento:
• Paz, seguridad y convivencia.
• Equidad e Inclusión social.
• Sostenibilidad ambiental Desarrollo Integral.
• Infraestructura y conectividad.
• Gobernabilidad.
• Convergencia regional y desarrollo fronterizo.
Este Plan, se considera como una herramienta inicial para la construcción y a futuro de consolidación de la paz en el territorio, puesto que tiene en cuenta las acciones estratégicas requeridas por la comunidad.
Cómo Gobernación de Nariño y como Secretaría de Agricultura Departamental sabemos y reconocemos lo vital que es el sector agropecuario y su importancia como base de la economía en la región, por ello resaltamos la importancia de este instrumento que fortalecerá las cadenas productivas y aumentará el desarrollo agropecuario de las subregiones del departamento, convirtiendo al sector en el más competitivo, para que articule sus ideales de progreso hacia el buen vivir de nuestras comunidades.
El proceso de construcción y ejecución del Plan Integral de Desarrollo Agropecuario con Enfoque Territorial para Nariño es una herramienta de planeación del desarrollo rural y contó con una amplia participación, a partir de la realización de ocho encuentros subregionales que involucraron a la mayoría de los actores presentes en el territorio, convirtiendo el Plan Integral en la voz de la comunidad a la hora de priorizar las necesidades que se atenderán con su implementación, un gran reto para los gobiernos entrantes.
Es de mencionar que mediante Ordenanza No. 034 de diciembre de 2018, la Asamblea Departamental de Nariño, adoptó el Plan Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural con Enfoque Territorial para el periodo 2018 -2038 como un instrumento de gestión de la política pública del sector y fue sancionada por el Gobernador del Departamento Camilo Romero Galeano.
El Plan de Desarrollo Departamental de Nariño define los siguientes ejes estratégicos para su direccionamiento:
• Paz, seguridad y convivencia.
• Equidad e Inclusión social.
• Sostenibilidad ambiental Desarrollo Integral.
• Infraestructura y conectividad.
• Gobernabilidad.
• Convergencia regional y desarrollo fronterizo.
Este Plan, se considera como una herramienta inicial para la construcción y a futuro de consolidación de la paz en el territorio, puesto que tiene en cuenta las acciones estratégicas requeridas por la comunidad.
GOBIERNO ABIERTO
DEPENDENCIA
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural