PRESENTACIÓN DE INFORME DE LOS 100 PRIMEROS DÍAS DE NUEVO GOBIERNO
Lunes, 02 Mayo 2016 12:40:44
| Actividad del mes de 100 DIAS
✩
0
0
0
Desde la capital del pacífico nariñense, Tumaco, el Gobernador de Nariño, Camilo Romero Galeano presentó su informe de los primeros cien días de Nuevo Gobierno.
Abordando los temas específicos de la gestión realizada por el mandatario nariñense desde que asumió su responsabilidad como Gobernador del Departamento el pasado 1 de enero, Romero Galeano puso en claro a la ciudadanía presente, y a las audiencias que siguieron el informe de rendición de cuentas, que sí es posible avanzar en gestión propia durante cien días de trabajo comprometido.
La bandera del Nuevo Gobierno, representada en los pilares fundamentales de Gobierno Abierto, Innovación Social y Economía Colaborativa fue socializada a través de los impactos de mayor relevancia en cada uno de los ejes de trabajo de estos primeros ?#?100DíasdeNuevoGobierno?.
Durante este primer momento, el Gobernador de Nariño hizo cuatro importantes anuncios alrededor del sentido que la Educación Superior en general y el caso de la Universidad en Nariño, en particular, representan para todo el pacífico.
"Vamos a realizar un ejercicio de acompañamiento, respetando la autonomía de la Universidad de Nariño en Tumaco, en torno a su paso de programa de extensión a sede. Esto implica todo un proceso de mediano y largo plazo, pero ahí estaremos presentes como Gobernación de Nariño", anunció el primer mandatario de las y los nariñenses.
De igual manera, el Gobernador Romero Galeano, explicó que el proyecto de infraestructura para la construcción de espacios de la Universidad de Nariño en el municipio de Tumaco "contará con un proceso de seguimiento desde las prácticas y estándares de Gobierno Abierto. Debemos garantizar transparencia y efectividad en esa inversión de 10.700 millones de pesos que son recursos de la gobernación gestionados a través del Sistema General de Regalías".
El tercer anuncio significativo está relacionado con la gestión de recursos con destino a la dotación de esa infraestructura que se levantará en las instalaciones de la Universidad de Nariño en Tumaco, así como también la gestión de los recursos necesarios que permitan la homologación de los valores de matrículas "para que los estudiantes de Tumaco paguen igual que lo hacen los alumnos en la sede central de Pasto", argumentó Romero Galeano.
Sin embargo, en palabras del mandatario nariñense, el tema de la educación superior no es un asunto menor, y requiere ser tratado al nivel que amerita en la región. "Convocamos a la Universidad de Nariño, a la ESAP, al sector educativo, para que avancemos en el propósito de realizar un gran foro por la educación superior en el pacífico", expresó el Gobernador.
Posteriormente, el martes 12 de abril, en Rueda de Prensa, el Gobernador de Nariño socializó el Informe de los 100 días de Nuevo Gobierno ante los medios de comunicación acompañado de su equipo de gobierno.
Abordando los temas específicos de la gestión realizada por el mandatario nariñense desde que asumió su responsabilidad como Gobernador del Departamento el pasado 1 de enero, Romero Galeano puso en claro a la ciudadanía presente, y a las audiencias que siguieron el informe de rendición de cuentas, que sí es posible avanzar en gestión propia durante cien días de trabajo comprometido.
La bandera del Nuevo Gobierno, representada en los pilares fundamentales de Gobierno Abierto, Innovación Social y Economía Colaborativa fue socializada a través de los impactos de mayor relevancia en cada uno de los ejes de trabajo de estos primeros ?#?100DíasdeNuevoGobierno?.
Durante este primer momento, el Gobernador de Nariño hizo cuatro importantes anuncios alrededor del sentido que la Educación Superior en general y el caso de la Universidad en Nariño, en particular, representan para todo el pacífico.
"Vamos a realizar un ejercicio de acompañamiento, respetando la autonomía de la Universidad de Nariño en Tumaco, en torno a su paso de programa de extensión a sede. Esto implica todo un proceso de mediano y largo plazo, pero ahí estaremos presentes como Gobernación de Nariño", anunció el primer mandatario de las y los nariñenses.
De igual manera, el Gobernador Romero Galeano, explicó que el proyecto de infraestructura para la construcción de espacios de la Universidad de Nariño en el municipio de Tumaco "contará con un proceso de seguimiento desde las prácticas y estándares de Gobierno Abierto. Debemos garantizar transparencia y efectividad en esa inversión de 10.700 millones de pesos que son recursos de la gobernación gestionados a través del Sistema General de Regalías".
El tercer anuncio significativo está relacionado con la gestión de recursos con destino a la dotación de esa infraestructura que se levantará en las instalaciones de la Universidad de Nariño en Tumaco, así como también la gestión de los recursos necesarios que permitan la homologación de los valores de matrículas "para que los estudiantes de Tumaco paguen igual que lo hacen los alumnos en la sede central de Pasto", argumentó Romero Galeano.
Sin embargo, en palabras del mandatario nariñense, el tema de la educación superior no es un asunto menor, y requiere ser tratado al nivel que amerita en la región. "Convocamos a la Universidad de Nariño, a la ESAP, al sector educativo, para que avancemos en el propósito de realizar un gran foro por la educación superior en el pacífico", expresó el Gobernador.
Posteriormente, el martes 12 de abril, en Rueda de Prensa, el Gobernador de Nariño socializó el Informe de los 100 días de Nuevo Gobierno ante los medios de comunicación acompañado de su equipo de gobierno.
GOBIERNO ABIERTO
DEPENDENCIA
Despacho del Gobernador