LOGRAMOS AVANZAR CON ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE CAFÉS ESPECIALES EN LA SUBREGIÓN DEL RÍO MAYO
Jueves, 14 Noviembre 2019 10:14:17
| Actividad del mes de Agosto
0
0
0
El Gobierno Departamental, junto a la Organización Internacional para las Migraciones – OIM, la Embajada de Canadá, la Federación Nacional de Cafeteros y la Corporación Autónoma Regional de Nariño - Corponariño, avanzan en la ejecución de un importante proyecto que beneficiará a más de 1.000 familias productoras.
En los municipios de El Tablón de Gómez, San José de Albán, San Bernardo, Belén, Colón, San Pablo y La Cruz, se viene ejecutando el proyecto denominado “incremento de los ingresos de pequeños productores que hacen parte de las organizaciones dedicadas a la producción de cafés especiales en la subregión del Río Mayo, Departamento de Nariño”, que beneficia a 1.096 familias caficultoras y quienes hasta el momento han recibido cerca de 335 millones de pesos en productos fertilizantes con el fin de fortalecer la producción y sostenibilidad del mismo.
Este proyecto cuenta con una financiación por el valor de $ 4.326.454.356,00 de los cuales más de 2.500 millones de pesos corresponden a aportes de la Gobernación de Nariño.
En los municipios de El Tablón de Gómez, San José de Albán, San Bernardo, Belén, Colón, San Pablo y La Cruz, se viene ejecutando el proyecto denominado “incremento de los ingresos de pequeños productores que hacen parte de las organizaciones dedicadas a la producción de cafés especiales en la subregión del Río Mayo, Departamento de Nariño”, que beneficia a 1.096 familias caficultoras y quienes hasta el momento han recibido cerca de 335 millones de pesos en productos fertilizantes con el fin de fortalecer la producción y sostenibilidad del mismo.
Este proyecto cuenta con una financiación por el valor de $ 4.326.454.356,00 de los cuales más de 2.500 millones de pesos corresponden a aportes de la Gobernación de Nariño.
Presupuesto designado para esta actividad: $2.500.000,00 m/te
ECONOMÍA COLABORATIVA
DEPENDENCIA
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural