NARIÑO, PRIMER GOBIERNO EN COLOMBIA QUE ADOPTA LOS DERECHOS EN FAVOR DE LOS CAMPESINOS DECLARADOS POR LAS NACIONES UNIDAS
Miércoles, 06 Noviembre 2019 21:18:57
| Actividad del mes de Junio
0
0
0
Mientras el Gobierno Nacional se abstuvo de apoyar estos principios en favor de los ciudadanos del sector rural, Nariño, se convirtió en el departamento pionero en el país al firmar un decreto y formular una ordenanza que ampara el cumplimiento de estos lineamientos enfocados a reconocer los derechos de este sector de la población y generar iniciativas que vayan de la mano de su bienestar y mejor calidad de vida.
En otra muestra más del liderazgo de Nariño frente a la defensa de los derechos de los ciudadanos, el departamento se convirtió en el primer gobierno en Colombia en adoptar la declaración de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, sobre los derechos de los campesinos y personas que trabajan en las zonas rurales.
Desde el municipio de San Pablo donde además de liderar la celebración del Día del Campesino, entregamos esta gran noticia referente para el país.
Lo que hay es un contraste claro. Mientras el Gobierno Nacional en diciembre se abstiene de votar en la asamblea de la ONU en favor del reconocimiento de los campesinos y hombres y mujeres del sector rural como sujetos de derechos, en Nariño estamos dando ese paso. Lo que estamos diciendo es que los hombres y mujeres del campo son sujetos de derecho, que merecen todo el reconocimiento y el apoyo del Estado.
Hicimos expresa esta decisión a través de la formulación de dos documentos que amparan, en el escenario regional, el marco administrativo para tal fin.
Primero firmé un decreto en el que se hace la formulación de una política pública en este sentido de obligatorio cumplimiento para Nariño. Y dos, un proyecto de ordenanza para darle contenido a ese decreto y que sea de beneficio en la satisfacción de los derechos de los campesinos y campesinas de nuestro departamento.
Entre tanto, el Alcalde de San Pablo, Mario Trujillo, labriegos presentes en la celebración del Día del Campesino en la localidad y representantes de organizaciones del sector coincidieron en que este se trata de un hecho histórico para Colombia.
En otra muestra más del liderazgo de Nariño frente a la defensa de los derechos de los ciudadanos, el departamento se convirtió en el primer gobierno en Colombia en adoptar la declaración de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, sobre los derechos de los campesinos y personas que trabajan en las zonas rurales.
Desde el municipio de San Pablo donde además de liderar la celebración del Día del Campesino, entregamos esta gran noticia referente para el país.
Lo que hay es un contraste claro. Mientras el Gobierno Nacional en diciembre se abstiene de votar en la asamblea de la ONU en favor del reconocimiento de los campesinos y hombres y mujeres del sector rural como sujetos de derechos, en Nariño estamos dando ese paso. Lo que estamos diciendo es que los hombres y mujeres del campo son sujetos de derecho, que merecen todo el reconocimiento y el apoyo del Estado.
Hicimos expresa esta decisión a través de la formulación de dos documentos que amparan, en el escenario regional, el marco administrativo para tal fin.
Primero firmé un decreto en el que se hace la formulación de una política pública en este sentido de obligatorio cumplimiento para Nariño. Y dos, un proyecto de ordenanza para darle contenido a ese decreto y que sea de beneficio en la satisfacción de los derechos de los campesinos y campesinas de nuestro departamento.
Entre tanto, el Alcalde de San Pablo, Mario Trujillo, labriegos presentes en la celebración del Día del Campesino en la localidad y representantes de organizaciones del sector coincidieron en que este se trata de un hecho histórico para Colombia.
INNOVACIÓN SOCIAL
DEPENDENCIA
Despacho del Gobernador