PROYECTOS DE VIVIENDA - SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS

Lunes, 02 Mayo 2016 10:06:21 | Actividad del mes de Abril 0 0 0
1. Se programó y se desarrolló un comité con la interventoría y contratista del proyecto cuyo objeto es “Construcción de vivienda nueva en la subregión de Obando”, el cual se convocó con el fin de evaluar el estado del proyecto y concertar acciones que permitan iniciar la pronta ejecución del proyecto. Se decide en la reunión citar a los alcaldes involucrados en el proyecto para enterarlos de la situación jurídica y de las dificultades que se tienen, como resultado se acuerda iniciar la etapa de verificación de lotes conjuntamente con lainterventoría para verificar las condiciones en sitio, actividad que contará con el apoyo de las alcaldías.

2. Desarrollo de reunión técnica con el municipio de Arboleda para abordar el tema relacionado con la devolución de unos recursos a favor de los beneficiarios de dos proyectos de vivienda nueva aprobados en la convocatoria del Banco Agrario de Colombia S.A. del año 2013, y en la cual la Gobernación de Nariño hizo el aporte del 20% en calidad de contrapartida, cubriendo en su totalidad con el cierre financiero, situación que justifica un saldo a favor de los beneficiarios en calidad de reintegro. Se aclaró los antecedentes del proyecto y se hizo un compromiso por parte del municipio de hacer el acta correspondiente de acuerdo a lo solicitado por el Banco Agrario de Colombia para iniciar en primer momento con la activación de la cuenta donde se encuentran depositados los recursos de cada beneficiario.

3. Participación en comité de validación del proyecto cuyo objeto es “Mejoramiento de vivienda de la subregión Centro”, contratado por la Gobernación de Nariño con recursos del Sistema General de Regalías. Como metodología para garantizar transparencia en la evaluación de los beneficiarios del proyecto, se implementó comités de validación conformados para cada municipio por la gobernación de Nariño, alcaldías, la interventoría con voz y voto, y contratista de obra con voz, con el fin de exponer y revisar cada caso de aplicación del mejoramiento de vivienda, para dar vía libre a la aprobación del beneficio, o de lo contrario proceder a realizar la sustitución respectiva cuando aplique. Los requerimientos de cumplimiento del beneficio se basa en tres componentes: Técnico, legal y socioeconómico. Puntualmente fue necesario adelantar una reunión con la alcaldesa del municipio de Yacuanquer, para atender y analizar las dificultades relacionadas con la titularidad de los predios de los beneficiarios del proyecto.

4. Se programó y se desarrolló comité de validación del proyecto denominado “Mejoramiento de vivienda en la subregión de mayo” para el municipio de Belén; proyecto financiado con recursos del sistema general de regalías y en la cual la interventoría presento informe de diagnósticos de viviendas visitadas en campo, para ser aprobadas en el comité, y dar vía libre a la etapa de suministro de materiales y la posterior ejecución del mejoramiento.

5. Construcción de vivienda modalidad dispersa en la subregión de Obando. Municipios de Iles (18), Contadero (42), Gualmatán (24), Funes (79) y Potosí (21) (Regalías).

Se subió información de avance del proyecto de construcción de vivienda a la plataforma de GESPROY, igualmente el ingeniero Alexander Suarez representante legal de Entre Obras SAS contratista del proyecto, entrego la documentación faltante para legalizar el contrato de obra, a la fecha el contrato se encuentra legalizado con número de contrato 1540-15 de fecha 20 de Abril de 2016. Se suscribe acta de inicio del contrato de obra con fecha 27 de Abril de 2016, al igual que del contrato de interventoría.

Se realiza una matriz de verificación de la documentación de los postulantes del Municipio de Funes, para determinar si cumplen o no con los requisitos exigidos, se encontró durante la revisión, que hace falta documentación de los postulantes que remplazaran a los beneficiarios que se retiraron voluntariamente del proyecto.
El contratista de obra y la interventoría envían cronograma de visitas técnicas y de trabajo social a los Municipios beneficiarios del proyecto con el fin de validar la información de los beneficiarios, las cuales iniciaron el 25 de Abril.
GOBIERNO ABIERTO
DEPENDENCIA
Secretaría de Infraestructura y Minas