Encuentro regional Saber 2019.
Viernes, 06 Septiembre 2019 08:48:59
| Actividad del mes de Agosto
0
0
0
El día 30 de octubre de 2019, en el auditorio de la Secretaría de Educación Departamental de Nariño, se llevó a cabo el encuentro regional “Saber 2019” presidido por la profesional Liliana Gamboa y el profesional Christian Montaño, quienes socializaron el Plan Padrino, en el cual se dio a conocer que desde el ICFES se tiene a un profesional encargado para atender las inquietudes de cada Secretaría de Educación, para la SED Nariño la madrina es la profesional Laura Vargas.
En este encuentro se enfatizó sobre los siguientes temas:
- El ICFES evalúa una parte de las competencias que deben desarrollar todos los estudiantes, los cuales se encuentran en los Estándares Básicos de Competencias, Derechos Básicos de Competencias y las matrices de referencia.
- Que todos los profesionales vinculados al sector educativo y la comunidad educativa, desde nuestro rol aportamos a los procesos de aprendizaje de los estudiantes.
- La evaluación es un proceso dinámico, una oportunidad para mejorar y avanzar en los procesos educativos.
- La ruta a tener en cuenta es la siguiente: Evaluación -> Conocer y analizar resultados -> Diagnóstico -> Plan de mejoramiento -> Acción de seguimiento.
- El ICFES está basado en los Derechos Básicos de Aprendizaje - DBA, los cuales las Instituciones Educativas deben tener incorporados en su desarrollo curricular.
- Los documentos de orientación se pueden descargar de la página www.icfes.gov.co, Exámenes -> Educación media -> Saber 11 -> Documentos: Guías de orientación e interpretación de resultados.
En este encuentro se enfatizó sobre los siguientes temas:
- El ICFES evalúa una parte de las competencias que deben desarrollar todos los estudiantes, los cuales se encuentran en los Estándares Básicos de Competencias, Derechos Básicos de Competencias y las matrices de referencia.
- Que todos los profesionales vinculados al sector educativo y la comunidad educativa, desde nuestro rol aportamos a los procesos de aprendizaje de los estudiantes.
- La evaluación es un proceso dinámico, una oportunidad para mejorar y avanzar en los procesos educativos.
- La ruta a tener en cuenta es la siguiente: Evaluación -> Conocer y analizar resultados -> Diagnóstico -> Plan de mejoramiento -> Acción de seguimiento.
- El ICFES está basado en los Derechos Básicos de Aprendizaje - DBA, los cuales las Instituciones Educativas deben tener incorporados en su desarrollo curricular.
- Los documentos de orientación se pueden descargar de la página www.icfes.gov.co, Exámenes -> Educación media -> Saber 11 -> Documentos: Guías de orientación e interpretación de resultados.
GOBIERNO ABIERTO, INNOVACIÓN S
DEPENDENCIA
Subsecretaría Calidad Educativa