PROGRAMA DE INNOVA RURAL- Segundo Taller de tecnologías Rurales No Convencionales, (ATRAPANIEBLAS)
Lunes, 05 Agosto 2019 17:45:23
| Actividad del mes de Mayo
0
0
0
1. Socialización del programa de Innova Rural.
2. Acuerdos de Trabajo.
3. Proceso de enseñanza y aprendizaje de la tecnología ATRAPANIEBLAS.
4. Espacio para preguntas, dudas e inquietudes
5. Ejercicio práctico para la construcción de la tecnología no convencional ATRAPANIEBLAS.
6. Prueba de la tecnología ATRAPANIEBLAS.
7. Conclusiones.
El equipo de innova rural, Camila Rosero, socializa las actividades del día hace la presentación del equipo de trabajo. Presenta la misión, visión, objetivos y el qué hacer del programa Innova Rural. El equipo de innova rural y los participantes del taller hacen los acuerdos de trabajo de la jornada como es: uso de la palabra, uso del celular en el espacio, respeto de opiniones y todo es para todos (compartir).
la socialización del sistema de ATRAPANIEBLAS, es dirigida por el ingeniero ambiental German Mueses y su practicante, dan a conocer el diseño, manejo, funcionamiento, prevenciones y cuidado que requiere este sistema para el adecuado funcionamiento; así mismo se da a conocer los beneficios que este sistema genera. Después de la socialización los participantes proceden a realizar preguntas sobre las dudas que tienen frente a la implementación de la tecnología, estas preguntas son despejadas por las personas que dirigieron la socialización.
Se inicia el proceso de construcción de la tecnología no convencional, paso a paso con los participantes y el equipo de innova rural como apoyo en cada paso. En esta parte se logró que los asistentes entendieran el proceso de elaboración y funcionamiento del sistema para la captación de agua segura; el taller práctico consistió el desarrollo de un sistema a escala laboratorio para la apropiación de los conceptos de captura de agua presente en la neblina y concejos para su construcción en el territorio.
Finalmente se realiza la prueba de la tecnología teniendo en cuenta que se la realizo, como prototipo logrando simular la neblina con sistemas de nebulización y probando que el sistema de captación es efectivo. Se agradece por el espacio, y se da una serie de conclusiones y evaluación del encuentro.
2. Acuerdos de Trabajo.
3. Proceso de enseñanza y aprendizaje de la tecnología ATRAPANIEBLAS.
4. Espacio para preguntas, dudas e inquietudes
5. Ejercicio práctico para la construcción de la tecnología no convencional ATRAPANIEBLAS.
6. Prueba de la tecnología ATRAPANIEBLAS.
7. Conclusiones.
El equipo de innova rural, Camila Rosero, socializa las actividades del día hace la presentación del equipo de trabajo. Presenta la misión, visión, objetivos y el qué hacer del programa Innova Rural. El equipo de innova rural y los participantes del taller hacen los acuerdos de trabajo de la jornada como es: uso de la palabra, uso del celular en el espacio, respeto de opiniones y todo es para todos (compartir).
la socialización del sistema de ATRAPANIEBLAS, es dirigida por el ingeniero ambiental German Mueses y su practicante, dan a conocer el diseño, manejo, funcionamiento, prevenciones y cuidado que requiere este sistema para el adecuado funcionamiento; así mismo se da a conocer los beneficios que este sistema genera. Después de la socialización los participantes proceden a realizar preguntas sobre las dudas que tienen frente a la implementación de la tecnología, estas preguntas son despejadas por las personas que dirigieron la socialización.
Se inicia el proceso de construcción de la tecnología no convencional, paso a paso con los participantes y el equipo de innova rural como apoyo en cada paso. En esta parte se logró que los asistentes entendieran el proceso de elaboración y funcionamiento del sistema para la captación de agua segura; el taller práctico consistió el desarrollo de un sistema a escala laboratorio para la apropiación de los conceptos de captura de agua presente en la neblina y concejos para su construcción en el territorio.
Finalmente se realiza la prueba de la tecnología teniendo en cuenta que se la realizo, como prototipo logrando simular la neblina con sistemas de nebulización y probando que el sistema de captación es efectivo. Se agradece por el espacio, y se da una serie de conclusiones y evaluación del encuentro.
INNOVACIÓN SOCIAL