INICIATIVAS DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA EL SECTOR AGROPECUARIO
Jueves, 04 Julio 2019 22:59:02
| Actividad del mes de Junio
0
0
0
Hicimos presencia en la Cumbre de Gobernadores del Pacífico 2019, organizada por la Región Administrativa y de Planificación - RAP Pacífico y la Federación Nacional de Departamentos, que se llevó a cabo en Buenaventura.
Durante este encuentro en el que hizo presencia el Gobernador de Nariño, Camilo Romero y parte de su equipo de trabajo, se concertaron grandes iniciativas de desarrollo económico y social para el sector agropecuario, según lo dio a conocer Danita Andrade Díaz, Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural.
“Entre los departamentos participantes: Valle, Chocó, Cauca y Nariño,se concertaron iniciativas importantes, entre las que se destacan proyectos relacionados con el abastecimiento alimentario en zonas competitivas e integradas, pesca artesanal para el litoral pacífico, reforestación y aprovechamiento forestal sostenible y comunitario, fortalecimiento de las capacidades empresariales y comerciales de las unidades productivas. Planes y estrategias relacionadas con las cadenas productivas de coco, cacao, café y con la actividad apícola”, explicó la funcionaria.
En materia de desarrollo productivo, también quedaron consignados en el Plan Nacional de Desarrollo, proyectos de cultivo de aguacate hass, limónt; y proteína animal avícola y cuyícola, para el caso de los departamentos de Nariño y Cauca.
Durante este encuentro en el que hizo presencia el Gobernador de Nariño, Camilo Romero y parte de su equipo de trabajo, se concertaron grandes iniciativas de desarrollo económico y social para el sector agropecuario, según lo dio a conocer Danita Andrade Díaz, Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural.
“Entre los departamentos participantes: Valle, Chocó, Cauca y Nariño,se concertaron iniciativas importantes, entre las que se destacan proyectos relacionados con el abastecimiento alimentario en zonas competitivas e integradas, pesca artesanal para el litoral pacífico, reforestación y aprovechamiento forestal sostenible y comunitario, fortalecimiento de las capacidades empresariales y comerciales de las unidades productivas. Planes y estrategias relacionadas con las cadenas productivas de coco, cacao, café y con la actividad apícola”, explicó la funcionaria.
En materia de desarrollo productivo, también quedaron consignados en el Plan Nacional de Desarrollo, proyectos de cultivo de aguacate hass, limónt; y proteína animal avícola y cuyícola, para el caso de los departamentos de Nariño y Cauca.
GOBIERNO ABIERTO, INNOVACIÓN S
DEPENDENCIA
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural