SOLICITAMOS EL ESTADO DE LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS POR EL GOBIERNO NACIONAL CON EL SECTOR AGROPECUARIO DE NARIÑO Y LO SOCIALIZAMOS CON LA COMUNIDAD
Jueves, 04 Julio 2019 22:47:25
| Actividad del mes de Junio
0
0
0
Desde la Secretaría de Agricultura, dimos a conocer a las comunidades rurales el informe de los avances presentado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural – MADR, relacionado con los compromisos adquiridos en el marco del Consejo de seguridad “Diálogo para la Convivencia y Seguridad Regional' llevado a cabo en la ciudad de Chachagüí.
La viceministra de Asuntos Agropecuarios, Marcela Ureña Gómez, a través de una misiva dirigida a la Gobernación de Nariño, presentó el estado de los compromisos pactados, entre los que se destacan:
Desarrollo del programa "Coseche y venda a la fija'' con tasas de interés bajas y realización de una nueva jornada de agricultura por contrato.
Con relación al Crédito de Fomento Agropecuario y su destinación, la Ley 16 de 1990, establece que este se otorga para la financiación de capital de trabajo, la inversión nueva o los ensanches requeridos en las actividades indicadas y se debe destinar primordialmente para: Impulsar la producción en sus distintas fases, capitalizar el sector agropecuario, incrementar el empleo, estimular la transferencia tecnológica, contribuir a la seguridad alimentaria de la población urbana y rural, promover la distribución del ingreso y mejorar las condiciones sociales y económicas del sector rural del país.
Más detalles se pueden consultar en: http://xn--nario-rta.gov.co/inicio/index.php/sala-de-prensa/noticias/2152-avances-de-los-compromisos-adquiridos-por-el-gobierno-nacional-con-el-sector-agropecuario-de-narino?fbclid=IwAR3-VH6czBwRnuAJs_VLHziqd0HN8bU58FCEbkHUuiaCSSIu9sRmXIm5C8M
La viceministra de Asuntos Agropecuarios, Marcela Ureña Gómez, a través de una misiva dirigida a la Gobernación de Nariño, presentó el estado de los compromisos pactados, entre los que se destacan:
Desarrollo del programa "Coseche y venda a la fija'' con tasas de interés bajas y realización de una nueva jornada de agricultura por contrato.
Con relación al Crédito de Fomento Agropecuario y su destinación, la Ley 16 de 1990, establece que este se otorga para la financiación de capital de trabajo, la inversión nueva o los ensanches requeridos en las actividades indicadas y se debe destinar primordialmente para: Impulsar la producción en sus distintas fases, capitalizar el sector agropecuario, incrementar el empleo, estimular la transferencia tecnológica, contribuir a la seguridad alimentaria de la población urbana y rural, promover la distribución del ingreso y mejorar las condiciones sociales y económicas del sector rural del país.
Más detalles se pueden consultar en: http://xn--nario-rta.gov.co/inicio/index.php/sala-de-prensa/noticias/2152-avances-de-los-compromisos-adquiridos-por-el-gobierno-nacional-con-el-sector-agropecuario-de-narino?fbclid=IwAR3-VH6czBwRnuAJs_VLHziqd0HN8bU58FCEbkHUuiaCSSIu9sRmXIm5C8M
GOBIERNO ABIERTO, INNOVACIÓN S
DEPENDENCIA
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural