Comité Territorial de Formación Docente - Registró de Programas de Formación Permanente de Docentes con Fines de Ascenso en el Escalafón Nacional.
Lunes, 06 Mayo 2019 17:48:51
| Actividad del mes de Abril
0
0
0
Mediante las disposiciones contenidas en el Comunicado No. 004 del 20 de febrero de 2019, se establecieron los parámetros para el desarrollo de Programas de Formación Permanente de Docentes, dirigido a Directivos Docentes y Docentes, válidos para ascenso en el Escalafón Nacional.
En sesión del 15 de abril de 2019, previos los ajustes necesarios a las propuestas presentadas por la Universidad de Nariño, el Comité Territorial de Capacitación Docente, seleccionó y aprobó las mismas, razón por la cual Mediante Resolución No. 1210 del 15 de abril de 2019, suscrita por la Secretaria de Educación Departamental, se registraron los Programas de Formación de Docentes con validez para ascenso en la carrera docente, como a continuación se relaciona:
- Diplomado “escuelas incluyentes estrategias para su gestión e implementación”.
- Diplomado en apropiación de las competencias transversales para la integración de los componentes curriculares.
- Incorporación de la dimensión ambiental en los procesos curriculares educativos.
- La integración de las TIC en la educación.
- Diplomado en: pedagogía con enfoque territorial.
- Diplomado “la escuela con la pedagogía para la construcción de paz y del postconflicto”.
- Diplomado en la investigación en el aula, una estrategia que crea conocimientos significativos.
- Diplomado: proyectos pedagógicos productivos, hacia la construcción de escenarios de paz.
- Diplomado en educación inclusiva “hacia la dignificación de la diferencia".
- Diplomado en: las tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento. Cambiar el aprendizaje de la tecnología por el aprendizaje con la tecnología.
En sesión del 15 de abril de 2019, previos los ajustes necesarios a las propuestas presentadas por la Universidad de Nariño, el Comité Territorial de Capacitación Docente, seleccionó y aprobó las mismas, razón por la cual Mediante Resolución No. 1210 del 15 de abril de 2019, suscrita por la Secretaria de Educación Departamental, se registraron los Programas de Formación de Docentes con validez para ascenso en la carrera docente, como a continuación se relaciona:
- Diplomado “escuelas incluyentes estrategias para su gestión e implementación”.
- Diplomado en apropiación de las competencias transversales para la integración de los componentes curriculares.
- Incorporación de la dimensión ambiental en los procesos curriculares educativos.
- La integración de las TIC en la educación.
- Diplomado en: pedagogía con enfoque territorial.
- Diplomado “la escuela con la pedagogía para la construcción de paz y del postconflicto”.
- Diplomado en la investigación en el aula, una estrategia que crea conocimientos significativos.
- Diplomado: proyectos pedagógicos productivos, hacia la construcción de escenarios de paz.
- Diplomado en educación inclusiva “hacia la dignificación de la diferencia".
- Diplomado en: las tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento. Cambiar el aprendizaje de la tecnología por el aprendizaje con la tecnología.
ECONOMÍA COLABORATIVA
DEPENDENCIA
Subsecretaría Calidad Educativa