construcción de la Política Pública de Innovación Social para el Departamento de Nariño,municipios de La Tola, Santa Barbará de Iscuande, El Charco, Olaya Herrera y Mosquera
Lunes, 08 Abril 2019 16:49:18
| Actividad del mes de Febrero
0
0
0
La construcción de la Política Pública de Innovación Social para el Departamento de Nariño, establece diferentes ámbitos que reconocen la heterogeneidad de los territorios, sus condiciones particulares, los requerimientos y necesidades que la población Nariñense enfrente en cotidianidad.
El día de hoy, desde las orillas de Rio Tapaje culminamos la etapa de co-creación del proceso denominado PolisIS en la región pacifica; es así como los municipios de La Tola, Santa Barbará de Iscuande, El Charco, Olaya Herrera y Mosquera, reconocieron que las estrategias de la política pública deben tener un carácter inclusivo, ya que varían o pueden tomar más de un rol dependiendo del contexto.
De igual forma se identificaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) más importantes que deben implementarse en la Subregión de Sanquianga, dando prevalencia a la educción de calidad como el principal motor que involucra el éxito de los demás objetivos.
El día de hoy, desde las orillas de Rio Tapaje culminamos la etapa de co-creación del proceso denominado PolisIS en la región pacifica; es así como los municipios de La Tola, Santa Barbará de Iscuande, El Charco, Olaya Herrera y Mosquera, reconocieron que las estrategias de la política pública deben tener un carácter inclusivo, ya que varían o pueden tomar más de un rol dependiendo del contexto.
De igual forma se identificaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) más importantes que deben implementarse en la Subregión de Sanquianga, dando prevalencia a la educción de calidad como el principal motor que involucra el éxito de los demás objetivos.
INNOVACIÓN SOCIAL