Asistencia Técnica del Ministerio de Educación Nacional, Jornada Única en el departamento de Nariño

Miércoles, 03 Abril 2019 10:16:28 | Actividad del mes de Marzo 0 0 0
El jueves 28 de marzo se llevó a cabo la asistencia técnica por parte del Ministerio de Educación Nacional a representantes de los rectores del Departamento de Nariño que se encuentran en Jornada Única. El comité estuvo presidido por la doctora Claudia Molina, Subdirectora de Fomento del área de Calidad Educativa del Ministerio, Claudia Marisol Moreno nueva gerente de Jornada Única, así mismo, acompañaron por parte del Ministerio María Paula Barbero enlace de Jornada Única para suroccidente Colombiano, Alexander Monsalve delegado del PAE para Nariño, Edison Serge asesor de la Ministra de Educación para temas de Calidad, Héctor Árias financiero del PAE, Fausto López y Cristian Vásquez del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa y Carolina Muñoz de Recursos Humanos. En representación de los rectores de Nariño Javier Ignacio Cortés de Túquerres, Ramiro Jesús Fuertes de Albán y Luis Ivan Caipe de Cumbal, acompañados por el Subsecretario de Calidad Educativa.

La asistencia técnica se solicitó desde el área de Calidad Educativa luego de una reunión con los rectores ante la imposibilidad de brindar dos complementos alimentarios a las IE de Jornada Única atendiendo el artículo 4.1.1.4.3. de la resolución 29452 que reglamenta el Programa de Alimentación Escolar y que prohíbe el brindar dos complementos a un solo titular de derecho con recursos de cofinanciación del MEN. Asi mismo, se pretendía revisar la situación de infraestructura de las 18 IE de JU y la posibilidad de reconversión de algunos docentes a cargos de coordinadores y orientadores escolares.

La reunión se desarrolló en el Ministerio de Educación Nacional en Bogotá desde las 8:30 a.m. hasta las 6:30 p.m. entre las principales conclusiones se tuvieron:
• El segundo complemento alimentario modalidad refrigerio am solo se puede brindar con recursos diferentes a los que provienen del MEN, para nuestro caso, sería recursos propios.
• Los procesos de Infraestructura Educativa para 9 IE inician a partir del mes de mayo la etapa diagnóstica con nuevo operador, otras IE qie fueron beneficiados pero presentan problemas por desperfectos en la entrega, les será requerido a los operadores que adelanten las reparaciones atendiendo a los tiempos de garantía.
• Con respecto a personal, se pide a la SED adelantar el proceso de reorganización de las plazas vigentes o proceso de institucionalización para conocer las necesidades de planta y las posibilidades de nuevos nombramientos.
ECONOMÍA COLABORATIVA
DEPENDENCIA
Subsecretaría Calidad Educativa