Comité Técnico Save the children – Consejo Noruego
Lunes, 04 Marzo 2019 11:50:52
| Actividad del mes de Febrero
0
0
0
El día 04 de febrero de 2019, en el auditorio de la Secretaría de Educación Departamental, se realizó una reunión de Comité Técnico Save the children – Consejo Noruego, con el propósito de informar el estado actual del convenio, ad portas del cierre del Plan de fortalecimiento en el Proyecto Vive la Educación, los funcionarios del Consejo Noruego y los de Save the children recordaron los tres pilares fundamentales del proyecto: Derecho al acceso y permanencia, Educación pertinente y de calidad y el fortalecimiento a la gestión educativa y escolar.
Desde su inicio estas organizaciones a través del convenio con el Ministerio de Educación Nacional, promovieron la transformación de estrategias encaminadas al mejoramiento continuo, de los procesos institucionales.
Se hizo énfasis en la formación de docentes a través de los seis años de vida del Proyecto, lo que permitió definir el accionar de estas organizaciones, con los proyectos de apoyo a: Escuela de Familia, Rectores Líderes Transformadores, Derechos y Participación de la Niñez, Etnoeducación, Planes Integrales de Gestión de Riesgos, Estrategia de Género, Bolsa Concursable, Participación y Comunicación (PACO) y Ruta de gestión del cambio.
La reunión de cierre del proyecto está programada para el 14 de marzo del 2019 y posteriormente en la primera semana de abril entregan el informe final de actividades.
En este comité técnico presentaron algunos datos de interés como:
Docentes formados: 1609
Estudiantes formados: 6190
Formación a Padres de familia: 328
Para concluir es importante mencionar, que uno de los aspectos relevante para la Subsecretaría de Calidad, es analizar el resultado de cada visita y orientar a cada Consejo Directivo respecto a las actualizaciones o resignificación del PEI y hacerle seguimiento en el Planes de Mejoramiento Institucional, año tras año; aspectos abordados por estas organizaciones, en el proceso de apoyo a las instituciones Educativas
Desde su inicio estas organizaciones a través del convenio con el Ministerio de Educación Nacional, promovieron la transformación de estrategias encaminadas al mejoramiento continuo, de los procesos institucionales.
Se hizo énfasis en la formación de docentes a través de los seis años de vida del Proyecto, lo que permitió definir el accionar de estas organizaciones, con los proyectos de apoyo a: Escuela de Familia, Rectores Líderes Transformadores, Derechos y Participación de la Niñez, Etnoeducación, Planes Integrales de Gestión de Riesgos, Estrategia de Género, Bolsa Concursable, Participación y Comunicación (PACO) y Ruta de gestión del cambio.
La reunión de cierre del proyecto está programada para el 14 de marzo del 2019 y posteriormente en la primera semana de abril entregan el informe final de actividades.
En este comité técnico presentaron algunos datos de interés como:
Docentes formados: 1609
Estudiantes formados: 6190
Formación a Padres de familia: 328
Para concluir es importante mencionar, que uno de los aspectos relevante para la Subsecretaría de Calidad, es analizar el resultado de cada visita y orientar a cada Consejo Directivo respecto a las actualizaciones o resignificación del PEI y hacerle seguimiento en el Planes de Mejoramiento Institucional, año tras año; aspectos abordados por estas organizaciones, en el proceso de apoyo a las instituciones Educativas
ECONOMÍA COLABORATIVA
DEPENDENCIA
Subsecretaría Calidad Educativa