ACOMPAÑAMIENTO A VINCULACIONES DE LOS CONSEJOS COMUNITARIOS RIO ROSARIO, CONSEJO COMUNITARIO RIO MEJICANO Y CONSEJO COMUNITARIO RIO CHAGUI Y ASOPORCA y APOYO A LA FORMULACION DEL PROYECTO "PRODUCCION DE PIMIENTA COMO ALTERNATIVA DE GENERACIÓN DE INGRESOS PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LA VEREDA SAN JUAN RIO MIRA DEL MUNICIPIO DE TUMACO.
Viernes, 01 Marzo 2019 12:09:07
| Actividad del mes de Mayo
0
0
0
En articulación con la ART, el PNIS, Gobernación de Nariño Y la alcaldía Municipal se realizó apoyo en la firma de compromisos individuales del programa (PNIS) a las veredas pertenecientes a los consejos comunitario Rio Rosario, Rio Mejicano y Rio Chagüi del Municipio de Tumaco. Esta actividad la cual hace parte del punto 4 soluciones al problema de las drogas ilícitas del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera que es un capítulo especial de la reforma rural integral, para transformar de manera integral las condiciones vida de las comunidades rurales; Comprometiéndose las comunidades que firmaron los acuerdos para la sustitución voluntaria a no resembrar, no participar en la comercialización ilegal de las materias primas y no cultivar ni estar asociadas a los cultivos de uso ilícito.
En la firma de estos acuerdos estuvo acompañado con la presencia de representantes del gobierno nacional, departamental y Municipal, las FARC-EP; articulados al programa de desarrollo con enfoque territorial PDET.
Desde luego para garantizar la efectividad de esta actividad el Gobierno nacional ejecutara de manera urgente unas acciones, o el llamado plan de atención inmediata (PAI), para sustentar los ingresos de las familias que sustituirán cultivos de uso ilícito.
De este acuerdo de sustitución voluntaria que realizaron las familias afínales del mes de Mayo e inicio del mes de Junio se firmaron aproximadamente 6465 compromisos en el municipio de Tumaco; en 46 veredas que equivalen a una inversión de 272 mil millones de pesos. Con ASOPORCA se firmaron aproximadamente 700 compromisos de pequeños productores que no alcanzaron a ser vinculados en la primera etapa de vinculación.
Con objeto de presentar ante propais se realizó la formulación de la propuesta de producción de pimienta como alternativa de generación de ingresos para 30 pequeños productores de la Vereda San Juan Rio Mira de la organización asopalmira, para el sostenimiento de 15 ha de pimienta. Esta comunidad se encuentra en proceso de erradicación de cultivos ilícitos, siendo vinculados al programa PNIS.
Este proyecto contempla mantenimiento, capacitaciones, elaboración de viveros y herramientas e insumos; el cooperante tiene la disponibilidad en aportar máximo $100.000 000 que fue lo presupuestado para lograr el fortalecimiento de esta asociación.
El proyecto tuvo previa aprobación en la feria de encuentro de oportunidades por la paz, por lo cual se ingresó a la plataforma de estructuración de proyectos y una vez diligenciado se envió a propias. El proyecto está en revisión y validación de la información suministrada por los profesionales encargados; se espera para el mes de junio la respuesta de aprobación para la respectiva ejecución.
En la firma de estos acuerdos estuvo acompañado con la presencia de representantes del gobierno nacional, departamental y Municipal, las FARC-EP; articulados al programa de desarrollo con enfoque territorial PDET.
Desde luego para garantizar la efectividad de esta actividad el Gobierno nacional ejecutara de manera urgente unas acciones, o el llamado plan de atención inmediata (PAI), para sustentar los ingresos de las familias que sustituirán cultivos de uso ilícito.
De este acuerdo de sustitución voluntaria que realizaron las familias afínales del mes de Mayo e inicio del mes de Junio se firmaron aproximadamente 6465 compromisos en el municipio de Tumaco; en 46 veredas que equivalen a una inversión de 272 mil millones de pesos. Con ASOPORCA se firmaron aproximadamente 700 compromisos de pequeños productores que no alcanzaron a ser vinculados en la primera etapa de vinculación.
Con objeto de presentar ante propais se realizó la formulación de la propuesta de producción de pimienta como alternativa de generación de ingresos para 30 pequeños productores de la Vereda San Juan Rio Mira de la organización asopalmira, para el sostenimiento de 15 ha de pimienta. Esta comunidad se encuentra en proceso de erradicación de cultivos ilícitos, siendo vinculados al programa PNIS.
Este proyecto contempla mantenimiento, capacitaciones, elaboración de viveros y herramientas e insumos; el cooperante tiene la disponibilidad en aportar máximo $100.000 000 que fue lo presupuestado para lograr el fortalecimiento de esta asociación.
El proyecto tuvo previa aprobación en la feria de encuentro de oportunidades por la paz, por lo cual se ingresó a la plataforma de estructuración de proyectos y una vez diligenciado se envió a propias. El proyecto está en revisión y validación de la información suministrada por los profesionales encargados; se espera para el mes de junio la respuesta de aprobación para la respectiva ejecución.
ECONOMÍA COLABORATIVA