PARTICIPACióN EN LA REUNIÓN DE CONCERTACIÓN PROYECTO BOLSA DE SEMILLAS PARA LA PAZ.
Viernes, 01 Marzo 2019 12:04:11
| Actividad del mes de Mayo
0
0
0
La reunión fue convocada por La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – Corpoica, en articulación con el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito - PNIS y La Corporación para el Desarrollo Agroempresarial de Tumaco (Nariño) – Cordeagropaz.
TEMA: “Bolsa de semillas para la paz” implementado por el Gobierno Nacional, Se trata de un proyecto para realizar transferencia de tecnología a los productores que se han acogido al Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), liderado por la Alta Consejería para el Posconflicto a través de la producción.
La socialización se realizó en las instalaciones de Corpoica CI el Mira, donde se presentaron instituciones como: alcaldía municipal, Fedecacao, Dsci, Gobernación, cordeagropaz, Ica, etc.
Primera Presentación a nombre del Doctor Carlos Castilla (Director Centro de Investigación CI el Mira), donde nos da conocer que Corpoica renueva su imagen y el nuevo nombre de la entidad es AGROSAVIA.
La misión y rol de AGROSAVIA es contribuir al cambio como motor, actor y soporte.
El modelo corporativo es que la oferta tecnológica le llegue y le sirva al agricultor. El modelo esta soportado por 7 redes de innovación: cacao, frutales, permanentes, ganadería, raíces y tubérculos, hortalizas, palma.
Objetivos estratégicos de AGROSAVIA:
? Incrementar la productividad
? Contribuir, condiciones de calidad e inocuidad
? Mejorar la sostenibilidad ambiental
? Contribuir a fortalecer el capital social
Segunda presentación a nombre de: Julio Ramírez (jefe de semilla de Agrosavia);
Tema: Bolsa de Semilla para la Paz
Objeto:
Aunar esfuerzos para desarrollar el proyecto “Bolsa de semillas para la paz” cuyo objeto consiste en transferir tecnología a los productores que se han acogido al Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), a través de la producción de un inventario de semillas de calidad de especies agrícolas y de la realización de jornadas de actualización tecnológica a asistentes técnicos y productores, relacionadas con el manejo de cultivos como soporte a la sostenibilidad de los proyectos productivos consultando dinámicas económicas y de agricultura familiar como alternativa para la sustitución de cultivos de uso ilícito en zonas priorizadas por la Alta Consejería para el Posconflicto.
Beneficiarios:
Núcleos familiares que firmen los acuerdos para la sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito, comprometiéndose a no resembrar y a no participar en la comercialización ilegal de las materias primas derivadas de estos.
Alcance y enfoque:
Fundamentalmente el proyecto se desarrollara a través de la ejecución de dos componentes: el primero de ellos consiste en la producción de un inventario de semilla de calidad de las especies que han sido identificadas por Corpoica como promisorias para los territorios que han sido priorizados por el pnis, y el segundo en la realización de jornadas de actualización tecnológica a productores y asistentes técnicos.
Enfoque:
Suministrar de material de calidad y Actualizaciones de procesos tecnológicos.
TEMA: “Bolsa de semillas para la paz” implementado por el Gobierno Nacional, Se trata de un proyecto para realizar transferencia de tecnología a los productores que se han acogido al Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), liderado por la Alta Consejería para el Posconflicto a través de la producción.
La socialización se realizó en las instalaciones de Corpoica CI el Mira, donde se presentaron instituciones como: alcaldía municipal, Fedecacao, Dsci, Gobernación, cordeagropaz, Ica, etc.
Primera Presentación a nombre del Doctor Carlos Castilla (Director Centro de Investigación CI el Mira), donde nos da conocer que Corpoica renueva su imagen y el nuevo nombre de la entidad es AGROSAVIA.
La misión y rol de AGROSAVIA es contribuir al cambio como motor, actor y soporte.
El modelo corporativo es que la oferta tecnológica le llegue y le sirva al agricultor. El modelo esta soportado por 7 redes de innovación: cacao, frutales, permanentes, ganadería, raíces y tubérculos, hortalizas, palma.
Objetivos estratégicos de AGROSAVIA:
? Incrementar la productividad
? Contribuir, condiciones de calidad e inocuidad
? Mejorar la sostenibilidad ambiental
? Contribuir a fortalecer el capital social
Segunda presentación a nombre de: Julio Ramírez (jefe de semilla de Agrosavia);
Tema: Bolsa de Semilla para la Paz
Objeto:
Aunar esfuerzos para desarrollar el proyecto “Bolsa de semillas para la paz” cuyo objeto consiste en transferir tecnología a los productores que se han acogido al Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), a través de la producción de un inventario de semillas de calidad de especies agrícolas y de la realización de jornadas de actualización tecnológica a asistentes técnicos y productores, relacionadas con el manejo de cultivos como soporte a la sostenibilidad de los proyectos productivos consultando dinámicas económicas y de agricultura familiar como alternativa para la sustitución de cultivos de uso ilícito en zonas priorizadas por la Alta Consejería para el Posconflicto.
Beneficiarios:
Núcleos familiares que firmen los acuerdos para la sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito, comprometiéndose a no resembrar y a no participar en la comercialización ilegal de las materias primas derivadas de estos.
Alcance y enfoque:
Fundamentalmente el proyecto se desarrollara a través de la ejecución de dos componentes: el primero de ellos consiste en la producción de un inventario de semilla de calidad de las especies que han sido identificadas por Corpoica como promisorias para los territorios que han sido priorizados por el pnis, y el segundo en la realización de jornadas de actualización tecnológica a productores y asistentes técnicos.
Enfoque:
Suministrar de material de calidad y Actualizaciones de procesos tecnológicos.
GOBIERNO ABIERTO