APOYO A LOS NODOS DE ARTICULACIÓN Y GESTIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL PROGRAMA DE SUSTITUCION DE CULTIVOS DE USO ILICITO – PNIS
Viernes, 01 Marzo 2019 11:59:55
| Actividad del mes de Mayo
0
0
0
Objetivo de la reunión: Concertar con diferentes instancias locales, regionales y de cooperación internacional la articulación institucional para el impulso de las agendas de desarrollo alternativo en el territorio, en el marco del PNIS Y EL PDET.
Temas tratados:
a) Que son los Nodos y para qué sirve, expositor: Carlos Rico (Universidad Nacional);
b) Retos del programa PNIS-avances
c) Retroalimentación de retos (necesidades) por Nodo
Por cada Nodo se agruparon los aliados estratégicos para así trabajar en los retos y necesidades por NODO.
d) Plan de trabajo y compromisos, Nodos de articulación y gestión:
NODO 1: investigación, formación y extensionismo
NODO 2: Transformación y acceso a mercados
NODO 3: Tejido Social, Empresarial y étnico – cultural
NODO 4: Infraestructura Rural Agua, Educación, Salud y Vivienda.
Actividades acciones concretas, en 7 meses, y compromisos.
Fecha sin definir para trabajar.
e) Suscripción acuerdos de voluntades
Después de concertar los Nodos se expreso la voluntad y compromiso de trabajar en red para lo cual a partir de la fecha nos constituimos en la RED DE ALIADOS ESTRATEGICOS DEL PNIS - PDET.
f) Elección de un representante por NODO y Secretaria Técnica para el CMPP.
El COMITÉ MUNICIPAL DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA DE TUMACO EN EL MARCO DEL PNIS Y EL PDET, tendrá un NODO de coordinación y cuatro NODOS de gestión y articulación territorial.
Se conforman NODO de coordinación: Alcaldía, Gobernación, Delegado Veredal, delegado de la Farc-EP, PNIS, PDET.
se coloca a consideración las delegaciones para cada nodo de gestión y articulación en el marco de los programas PNIS- PDET, que harán parte del comité de planeación municipal participativa, las siguientes personas de forma voluntaria serán los delegados:
Delegado del NODO 1: Corpoica
Delegado del NODO 3: Universidad Nacional
Delegado del NODO 4: Gerencia del Pacifico
GOBIERNO ABIERTO, INNOVACIÓN S