Primera Expedición Científica en el Pacífico colombiano, Comisión Colombiana del Océano. a desarrollarse los días 23 y 24 de noviembre en el municipio de Tumaco.
Viernes, 15 Febrero 2019 16:57:32
| Actividad del mes de Diciembre
0
0
0
Las “Expediciones Científicas Pacífico”, es un proyecto a cinco años que pretende llegar a lugares donde existe poca información biológica y abordar temas de biodiversidad y manejo de ecosistemas.
Para este año se seleccionó a Cabo Manglares en la frontera con Ecuador, en buena medida como una forma de aportar insumos a la construcción del Plan de Manejo del Distrito Nacional de Manejo Integrado Cabo Manglares Bajo Mira y Frontera, declarado el año pasado.
Para esta investigación se contó con el Buque ARC “7 de Agosto” de la Armada Nacional, navegando por 10 días, con 104 personas a bordo, con personas del equipo de WWF Colombia y del Consejo Comunitario Bajo Mira y Frontera, para realizar 13 proyectos de investigación en las veredas Candelillas de La Mar, Bajo Cumilinche, Milagros, Teherán, Bocagrande y Colombia Grande, todas parte del Distrito Nacional de Manejo Integrado - DNMI.
De esta manera la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Nariño en una articulación interinstitucional contribuye a fortalecimiento ambiental de nuestro departamento.
Adjunto se encuentra el link del video de la expedición.
https://www.youtube.com/watch?v=TjDZubTpLiA&feature=youtu.be
Para este año se seleccionó a Cabo Manglares en la frontera con Ecuador, en buena medida como una forma de aportar insumos a la construcción del Plan de Manejo del Distrito Nacional de Manejo Integrado Cabo Manglares Bajo Mira y Frontera, declarado el año pasado.
Para esta investigación se contó con el Buque ARC “7 de Agosto” de la Armada Nacional, navegando por 10 días, con 104 personas a bordo, con personas del equipo de WWF Colombia y del Consejo Comunitario Bajo Mira y Frontera, para realizar 13 proyectos de investigación en las veredas Candelillas de La Mar, Bajo Cumilinche, Milagros, Teherán, Bocagrande y Colombia Grande, todas parte del Distrito Nacional de Manejo Integrado - DNMI.
De esta manera la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Nariño en una articulación interinstitucional contribuye a fortalecimiento ambiental de nuestro departamento.
Adjunto se encuentra el link del video de la expedición.
https://www.youtube.com/watch?v=TjDZubTpLiA&feature=youtu.be
ECONOMÍA COLABORATIVA
DEPENDENCIA
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible